Los transportistas exigen “tarifas justas y jubilación a los 60 años”
La Plataforma en Defensa del Sector se presenta en Navarra, con la asistencia de más de un centenar de profesionales
- Los transportistas exigen “unas tarifas de porte justas de obligado cumplimiento, reconocimiento de enfermedades profesionales y una jubilación digna a los 60 años como en el resto de Europa”. Estas son algunas de las reivindicaciones propuestas por la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte, que el pasado sábado se presentó en Navarra, con la asistencia de más de cien profesionales en el Casa de Cultura de Berriozar.
Su presidente, Manuel Hernández, explicó en qué consiste esta plataforma y cuál es su origen. “El principal motivo por el que ha surgido esta iniciativa reside en el descontento detectado entre los transportista con el papel del Comité Nacional del Transporte”, indicó dicha plataforma en una nota.
Sus representantes indicaron que “existe una opinión generalizada de que el Comité Nacional del Transporte solo defiende a las grandes empresas, como pudo comprobarse el año pasado con la última huelga convocada por la patronal”, recordó Manuel Hernández. Por ese motivo, el presidente de la plataforma remarcó ante los transportistas navarros que persiguen tener “voz propia en el Ministerio” de Raquel Sánchez Jiménez.
Hernández hizo un llamamiento “a todos los transportistas y conductores de Navarra que todavía siguen sin conocer este proyecto para que sepan que, si ellos no se mueven, nadie les va arreglar nada”. Además, reiteró: “Somos el eslabón más importante de cualquier sociedad y no podemos permitir que se nos esté arrastrando al precipicio. Debemos seguir avanzando unidos sin miedo a nada ni a nadie”.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA