El precio de la gasolina repercutirá en el del permiso de conducir
La Confederación Nacional de Autoescuelas alerta de que la escalada en el precio de los carburantes "amenaza la actividad de numerosos sectores productivos"
La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) ha advertido este viernes de que la subida del precio de la gasolina, el gasóleo y el gas "acabará repercutiendo en el precio del permiso, si la tendencia al alza no se invierte o frena". En un comunicado, la organización ha avisado de que la escalada en el precio de los carburantes "amenaza la actividad de numerosos sectores productivos, señaladamente de los que utilizan derivados del petróleo o gas, como el sector de las autoescuelas".
"Si la crisis no se soluciona pronto, nos veremos obligados a repercutir este insostenible incremento en el precio de los permisos, con el consiguiente impacto en la inflación y en la demanda del propio carné de conducir. Peligra la continuidad de muchas autoescuelas y negocios que requieren de conductores profesionales", ha afirmado el presidente de CNAE, Enrique Lorca.
En este sentido, la Confederación considera que, "para evitar el colapso y mientras dure la crisis, el Gobierno debe aplicar medidas que palien este duro golpe". En concreto, la Confederación propone que se fije por Real Decreto el precio de los combustibles o se baje el IVA u otros impuestos, "como hizo meses atrás cuando la factura eléctrica se disparó". "Situaciones excepcionales requieren soluciones excepcionales", ha apostillado.
"Lo que está sucediendo nos demuestra la necesidad de actualizar la Directiva Europea, la cual regula aquellos sectores estratégicos que tienen acceso al gasóleo con fines profesionales, al objeto de añadir a las autoescuelas", concluye Enrique Lorca, quien ostenta la presidencia de la Federación Europea de Autoescuelas (EFA).
Temas
Más en Economía
-
El Supremo equipara a hombres y mujeres en el complemento de pensión por brecha de género
-
Borja Lomba Sorrondegui, nombrado nuevo consejero delegado de Monbake
-
Trump anuncia un arancel del 50 % al cobre y estudia uno del 200 % a las farmacéuticas
-
Mediapro denuncia a Jaume Roures por apropiación indebida