Una empresa navarra, a la vanguardia en la curación del cáncer
La sociedad pública ha invertido recientemente otros 300.000 euros en una prometedora 'start up' que también tiene líneas de investigación en enfermedades neurodegenerativas
Sodena, sociedad pública dependiente del Gobierno de Navarra, ha formalizado recientemente un nuevo apoyo de 300.000 euros en Medibiofarma. Se trata de la tercera ronda que levanta la compañía a la que también Sodena acude tras las aportaciones a capital de un millón en 2019 y de 115.000 euros en 2020.
La inversión de Sodena en la empresa ubicada en el Vivero de Empresas de CEIN, y que está a la vanguardia en el tratamiento y la curación del cáncer y las enfermedades neurodegenerativas, supera ya los 1,4 millones de euros.
En concreto, los últimos 300.000 euros proporcionados por la sociedad pública se desembolsan en el marco de una ampliación de capital en Medibiofarma por importe de 1,2 millones. La ronda se ha cerrado con el equipo promotor y otros socios de contrastada experiencia en el ámbito de la salud y la tecnología como Inveready y Fitalent (Everis).
Dicha cantidad se completa con la financiación conseguida principalmente de ENISA por 500.000 euros y 570.000 euros de CDTI Misiones.
"El cumplimiento de hitos de crecimiento y desarrollo de esta firma pionera en navarra, que investiga y desarrolla nuevas terapias para el tratamiento del cáncer y de enfermedades neurodegenerativas, ha sido clave para seguir contando con nuestro apoyo. Además, Medibiofarma es un claro ejemplo de la línea de medicina personalizada que contempla la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra, S4", ha declarado Pilar Irigoien, directora gerente de Sodena.
Según su equipo promotor: "Medibiofarma, desde su fundación en el año 2016, ha logrado descubrir, patentar y llevar a ensayos clínicos tres nuevos medicamentos para tratar enfermedades de alta necesidad médica como el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas. El apoyo de Sodena ha sido clave para cumplir estos hitos".
EQUIPO DIFERENCIAL
Medibiofarma, creada por parte del equipo promotor de otra start-up navarra del sector salud, Palobiofarma, ha contado desde su fundación con el respaldo de Sodena. En el momento actual cuenta con una plantilla de siete personas de las que cuatro son mujeres de perfil científico; un equipo dotado con una experiencia y un 'know how' que resulta claramente diferencial.
Como principal objetivo, desde sus inicios, buscan que sus innovadores compuestos lleguen a su nivel de desarrollo más avanzado y óptimo para firmar acuerdos de licencia temprana con grandes farmacéuticas. Para ello se apoyan, entre otros proveedores, en empresas navarras líderes en su sector para la realización de estudios de desarrollo farmacéutico.
Temas
Más en Economía
-
Consejero Irujo: “Navarra está creciendo más que Estados Unidos, Japón y Corea”
-
La Fed no cede a las presiones de Trump y deja los tipos sin cambios en su horquilla del 4,25 al 4,5 %
-
Eroski reduce sus ganancias un 24% por cambios en el impuesto de sociedades
-
El Banco de España avisa: esta es la cantidad de dinero que deberías tener en tu casa para sobrevivir a una crisis