El gasto en pensiones marca un nuevo récord tras subir casi un 5%
La Seguridad Social destinó en abril 10.798 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 4,9% más que en el mismo mes de 2021. Además, la pensión media de jubilación alcanzó los 1.251,5 euros mensuales
La Seguridad Social destinó en el presente mes de abril la cifra récord de 10.798 millones de euros al pago de pensiones contributivas, un 4,9% más que en el mismo mes de 2021, según ha informado este martes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El Departamento que dirige José Luis Escrivá estima que el gasto en pensiones se situó en el 11,9% del PIB en el cuarto mes del año, porcentaje inferior al de 2020 (12,4% del PIB), año condicionado por el impacto de la pandemia sobre el PIB, y también más bajo que el de 2021 (12,1% del PIB).
En abril de este año se han abonado 9.929.502 pensiones contributivas, un 1% más que hace un año. Del total de pensiones, más de 6,23 millones eran pensiones de jubilación y 2,35 millones eran pensiones de viudedad.
LA PENSIÓN MEDIA DE JUBILACIÓN SUBE UN 5,4%
pensión media de jubilación 1.251,5 euros mensuales
la pensión media del sistema1.087,5 euros mensuales.
98.000 pensiones tenían reconocida en la nómina de abril argas carreras de cotización
Temas
Más en Economía
-
Este viernes paran las villavesas, sin reunión a la vista con Moventis TCC
-
La nueva sede de un grupo industrial navarro con 400 empleados y filiales en cinco países
-
Irujo, preocupado ante la falta de respuesta del Ministerio a la demanda de más capacidad eléctrica para Navarra
-
El Ministerio de Agricultura aconseja vacunar contra la lengua azul al ganado de Navarra y del resto de comunidades