Huelga en residencias navarras: "Hay que pasar de aplausos a los hechos"
Los sindicatos exigen al Gobierno que se implique en mayor medida en las negociaciones y que financie el convenio
Los trabajadores y trabajadoras de las residencias en Navarra llevan a cabo este sábado una nueva jornada de huelga sábado jornada de huelga enmarcada en la negociación por el primer convenio del sector: "Ya es hora de pasar del reconocimiento y los aplausos a los hechos".Así lo ha señalado Josetxo Mandado, del sindicato ELA, en declaraciones a Efe antes de la manifestación que ha recorrido las calles de Pamplona desde Conde Oliveto hasta la Plaza Consistorial bajo el lema "Reconoced nuestro trabajo, ¡convenio ya!".
Los sindicatos ELA, CCOO, LAB y UGT llaman a la huelga en un momento en el que la negociación se encuentra "en un punto muy distal" entre las partes, ya que "la patronal deja poco margen de acuerdo y el Gobierno de Navarra no se implica lo suficiente".
El próximo jueves se celebrará un nuevo encuentro de la mesa negociadora en el que, "si la patronal no ofrece un acuerdo en beneficio de las cerca de 6.000 trabajadoras", los sindicatos no descartan "plantear huelgas más seguidas".
Tal y como explica Mandado, lo que las trabajadoras solicitan es un convenio que de forma progresiva se acabe pareciendo mucho al del sector público, "porque a mismo trabajo, mismas condiciones". "Esto es un servicio público, aunque el Gobierno de Navarra lo derive al privado", ha señalado.
Los sindicatos exigen al Gobierno de Navarra, como titular de Derechos Sociales, que se implique en mayor medida en las negociaciones y que financie el convenio.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos