Parece ser que el Ayuntamiento de Pamplona va a proceder a quitar las ayudas de las zonas reguladas a los vehículos con etiqueta cero.

Me dirijo a todos los grupos que se autoproclaman progresistas que dirigen el Ayuntamiento de Pamplona y que tanto enarbolan las banderas de la ecología y del cambio climático, en especial a la señora Marina Curiel, que no sé si peca de ingenua o nos toma a los ciudadanos por tontos al declarar como justificación a la desaparición de la ayuda en las zonas reguladas, que: “les dejamos gratis aparcar a un Tesla y penalizamos a un Ford”. Aunque ya se lo han aclarado otros ciudadanos, le explico por si todavía no lo tiene claro, que no se le deja aparcar gratis a un Tesla por ser Tesla sino porque tiene cero emisiones y se le cobra a un Ford no por ser Ford, sino por ser contaminante. Una vez aclarado esto, me atrevo a decirle que no ha sido muy afortunada en el ejemplo y que el principal motivo, por no decir el único, por el que se quita esa ayuda, es el económico, a pesar de tener el Ayuntamiento un superávit de más de 5,5 millones de euros, y así han sacado sus cuentas: número de vehículos etiqueta cero multiplicado por el número de horas de aparcamiento multiplicado por euro/hora igual euros recaudados.

Espero y deseo que la empresa que gestiona los aparcamientos no tenga nada que ver en la decisión. Les recuerdo que el objeto de la ayuda para las zonas reguladas a los vehículos con etiqueta cero es evitar la contaminación en las ciudades, facilitando la movilidad.

Yo me pregunto: ¿no se podrían hacer las cosas algo mejor? Yo estoy convencido de que sí, estableciendo reglas claras y que tanto las administraciones como los ciudadanos sean conocedores de ellas. En este caso concreto bastaría con limitar por precio las ayudas (igual que el Plan Move III) o fijar un plazo de ayudas desde que se adquiere un vehículo e ir regulando ese plazo según los valores de contaminación, del número de vehículos existentes..., en definitiva, que todos sepamos cuando tomemos la decisión de la compra de los beneficios que existen y su duración.

* Un ciudadano que hasta ahora ha sido votante de los partidos progresistas y en el futuro… también