El Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado en el Pleno de este jueves las ordenanzas fiscales y normas reguladoras de precios públicos para el año que viene, que como novedad contempla que los vehículos eléctricos también tengan que pagar por estacionar en las plazas de aparcamientos reguladas. EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin han votado a favor, mientras que UPN y PP se han opuesto.
El proyecto aprobado para 2026 establece una actualización general de las tarifas y precios públicos, incluyendo las plusvalías (incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana), de un 2%, que se corresponde con el IPC anual, que sirve de referencia. Además, la propuesta plantea una congelación de la contribución urbana para toda la ciudadanía.
El proyecto aprobado recoge modificación de la tasa abonada por instalaciones de terrazas, que viene motivada por la actualización del valor de utilidad del suelo público utilizado en las diferentes zonas y subzonas en las que se divide la ciudad. También se actualiza la tarifa por instalación de contenedores de obra en la vía pública para incentivar su retirada en cuanto ya no sean necesarios.
Asimismo, se ajustan algunas tarifas de la ordenanza fiscal 22, que regula el estacionamiento de vehículos en la zona azul. Por norma general, las tarifas se actualizan con el 2%, pero en algunas, por razones técnicas, se está obligado a redondear en múltiplos de 5. En concreto, afecta a la tarifa de hasta 10 minutos de aparcamiento, que pasa de 0,30 a 0,35 céntimos, y a las tarifas de anulación de denuncias, subiendo de 11,85 a 12 euros en casos, por ejemplo, de estacionamiento sin tique o sin tarjeta de residente. Se mantienen sin cambios las tarifas por fracción de 3 minutos de aparcamiento en zona azul y de 10 minutos en zona naranja, así como la moneda comerciante.
Los precios públicos por utilización de locales y espacios municipales incluyen como novedad un nuevo epígrafe con el auditorio de Civivox Ensanche, que entrará próximamente en funcionamiento. Se recogen las opciones de cesión por jornada completar o de cesión por 4 horas o fracción. Las asociaciones ciudadanas vecinales, las asociaciones y colectivos que promuevan y trabajen en pro de los derechos sociales y las asociaciones de los sectores comercial y turísticos, sin ánimo de lucro, tendrán una reducción del 75% en los precios establecidos.
Se incluyen también modificaciones en los precios públicos por la utilización de instalaciones deportivas y nuevas tarifas para el uso de tres nuevos espacios deportivos: el circuito de carrera en Buztintxuri, los frontones cubiertos anexos a polideportivos municipales y las salas de musculación de los polideportivos.
Garbiñe Bueno, de EH Bildu, ha recordado que el dinero recaudado se destina a sufragar los servicios públicos que presta la cuidad y ha destacado que la actualización de algunas tasas viene motiva por su desfase con los precios actuales después de años sin ponerse al día.
El regionalista Carlos Salvador ha presentado una batería de enmiendas al proyecto del equipo de Gobierno, ninguna de las cuales ha salido adelante, y ha lamentado la carga tributaria aplicada para 2026.
Por parte del PSN ha intervenido Marina Curiel, quien ha defendido la enmienda presentada por su grupo municipal para eliminar la bonificación que los vehículos eléctricos tenían en las zonas de estacionamiento regulado y la actualización de los precios para no comprometer la situación financiera del Ayuntamiento.
Javier Leoz, concejal de Geroa Bai, ha lamentado la actitud de UPN por oponerse al proyecto y ha adelantado el voto afirmativo a la propuesta para quitar la exención de los vehículos eléctricos.
Carlos García Adanero, concejal del PP, ha criticado el aumento tributario que supone la propuesta aprobada.
El representante de Contigo-Zurekin, Txema Mauleón, ha acusado a UPN de dejar un Ayuntamiento en la ruina después de años sin actualizar las tasas municipales y ha destacado que el Ayuntamiento ha recuperado su capacidad de recibir ingresos para sufragar las inversiones públicas.
Zona de Bajas Emisiones
Además, el Pleno ha aprobado la ordenanza que regulará las zonas de bajas emisiones (ZBE), que entrará en vigor a partir del 1 de enero y que regulará las condiciones de acceso, circulación y estacionamiento en el Casco Viejo, que será la primera zona de bajas emisiones. Han votado a favor EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, mientras que UPN y PP se han abstenido.
La estimación es que afectará a unos 650 vehculos, el 20% de los que actualmente circulan por la zona y los más contaminantes, y supondrá una rebaja de emisiones de CO2 a la atmósfera superior a 2.994 toneladas anuales.
Para acceder a la ZBE los vehículos deberán estar inscritos y portar su correspondiente distintivo medioambiental, que será obligatorio. También podrán hacerlo, independientemente de su distintivo medioambiental, residentes, titulares de aparcamientos o de establecimiento comerciales en la zona, titulares de la tarjeta de estacionamiento de personas con movilidad reducida, carga y descarga, obras, mudanzas y reparaciones a domicilio, vehículos de emergencias, taxis y transporte público regular de viajeros o vehículos autorizados.
Borja Izaguirre, concejal delegado de Proyectos y Movilidad, ha explicado los puntos principales de la nueva ordenanza y se ha referido a la reducción de los plazos en el periodo informativo.
Javier Leoz, de Geroa Bai, ha recordado que la ZBE se basa en el Plan de Amabilización que se puso en marcha en la legislatura 2015-2019 pese a las críticas de UPN.
Txema Mauleón, de Contigo-Zurekin, se ha referido a la necesidad de poner medidas en las ciudades al cambio climático teniendo en cuenta que el 80% de los gases contaminantes se generan en ellas.
Javier Labairu, concejal de UPN, ha criticado el proyecto presentado en Pamplona al que ha considerado "una copia" del de Vitoria-Gasteiz.
Xabier Sagardoy, del PSN, ha enumerado una larga lista de proyectos que están colaborando en la reducción de los gases contaminantes y en la mejora de calidad de vida de los ciudadanos.
Carmen Alba, del Partido Popular, ha dicho que el proyecto apenas generará cambios en la ciudad.