Mango abandona, tras 23 años, la venta directa en Rusia por la guerra
La firma de moda cede sus tiendas en Rusia a los franquiciados y deja sus negocios directos
La firma de moda Mango ha decidido abandonar de forma definitiva la venta directa en Rusia, después de 23 años operando en el país, y cede sus tiendas a sus franquiciados "ante la incertidumbre respecto a la evolución de la situación geopolítica" por la invasión de Ucrania.
Según ha confirmado la compañía en un comunicado, con el fin de "garantizar la cobertura" a los 800 empleados que tiene en Rusia, Mango dejará de operar de forma directa en el país y ha llegado a un acuerdo con varios de sus socios franquiciados para cederles su negocio.
El pasado mes marzo, a raíz de la guerra de Ucrania, Mango decidió suspender de forma temporal sus operaciones en Rusia, con lo que quedaron sin actividad las 55 tiendas propias que tiene en el país -otras 65 son franquiciadas-, y la plataforma de ventas en línea.
Según la compañía, desde el primer momento su "prioridad" ha sido "velar por la seguridad de sus equipos en Ucrania y Rusia y por su ecosistema de distribución, del cual las franquicias y socios locales son una parte esencial".
En los próximos meses, se llevará cabo el proceso para que Mango, que está presente en 110 mercados de todo el mundo, ceda las hasta ahora tiendas propias a diferentes socios franquiciados.
Según precisa la firma de moda, que ha llevado a cabo una provisión de 20 millones por el impacto derivado de la situación en Rusia, la próxima semana se cederán los dos primeros puntos de venta, a los que está previsto que se sumen otros 22 entre este mes y el próximo.
A cierre de 2021, Rusia representaba el 8% del EBIT -ganancias antes de intereses e impuestos- de Mango y figuraba entre los cinco mayores mercados de la compañía.
Tras analizar los protocolos de seguridad, Mango, que el pasado mes de febrero cerró temporalmente sus 14 tiendas en Ucrania, está reabriendo progresivamente sus puntos de venta en este país, en zonas alejadas del conflicto bélico, y atendiendo a las peticiones tanto de sus franquiciados como de sus equipos locales directos.
En concreto, se han reabierto nueve tiendas -cuatro de ellas propias y cinco franquiciadas- y en las próximas semanas se reanudará la actividad en otros puntos de venta. Desde el inicio de la guerra, destaca la compañía, Mango ha dado cobertura a sus equipos tanto en Ucrania como en Rusia, manteniendo el pago de sus salarios y prestándoles toda la cobertura legal que han requerido.
Además, la compañía ofreció asesoramiento jurídico y un nuevo puesto de trabajo en otro país a los empleados y socios que decidieron abandonar Ucrania tras la invasión.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos