El mayor accionista de Credit Suisse ve "injustificado" el pánico respecto del banco suizo
El presidente del Banco Nacional Saudí, Ammar Al Khudairy, cuyas palabras fueron tomadas como el detonante del desplome de las acciones, ha defendido que "desafortunadamente, mucha gente solo buscaba excusas"
El Banco Nacional Saudí, el principal accionista de Credit Suisse Group, con una participación del 9,88% en la entidad, considera que el pánico del mercado respecto de la situación del prestamista helvético carece de fundamento y ha subrayado su optimismo sobre la ejecución de los planes de la institución.
En una entrevista con la cadena CNBC, el presidente del Banco Nacional Saudí, Ammar Al Khudairy, cuyas palabras ayer fueron tomadas como el detonante del desplome de las accionesde Credit Suisse al afirmar que el banco árabe no se plantea aumentar su inversión en la entidad suiza, ha defendido que se trata de "excusas", ya que este es el mismo mensaje que lleva transmitiendo desde el pasado mes de octubre.
"Desafortunadamente, mucha gente solo buscaba excusas", dijo Al Khudairy. "Es pánico, un poco de pánico. Creo que es completamente injustificado, ya sea para Credit Suisse o para todo el mercado", añadió.
En este sentido, aseguró que no ha habido conversaciones con Credit Suisse sobre la prestación de asistencia, añadiendo que no ha habido discusiones de ningún tipo desde octubre de 2022.
Asimismo, reiteró que el Banco Nacional Saudí no llevará su participación más allá del 9,9% actual. "El mensaje no ha cambiado, es el mismo desde octubre (...) Incluso si lo deseáramos, hay demasiadas complicaciones desde el punto de vista regulatorio y de cumplimiento", dijo.
Por otro lado, Al Khudairy afirmó que la entidad árabe es muy optimista respecto de la ejecución del plan (de reestructuración) de Credit Suisse, señalando que se trata de una gran franquicia.
Temas
Más en Economía
-
Javier Irigoyen, nuevo director general para la plataforma Atlantic de FCC Servicios Medio Ambiente Holding
-
El error financiero que puede arruinarte sin que te des cuenta, según un consultor
-
Telefónica, bajo investigación por las condiciones de permanencia de su televisión de pago
-
Estos son los casos en los que se puede congelar el paro y cobrarlo más tarde