El BCE llama a la calma y subraya la "solidez" y "liquidez" de la banca europea
"El sector bancario europeo es resistente, con sólidos niveles de capital y liquidez", subraya el Banco Central Europeo en un comunicado conjunto con la Junta Única de Resolución y la Autoridad Bancaria Europea
El Banco Central Europeo (BCE), como supervisor del sector bancario, la Junta Única de Resolución (JUR) y la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) han expresado su satisfacción con las medidas adoptadas ayer por las autoridades suizas para garantizar la estabilidad financiera y han defendido la solidez de la posición de capital y liquidez de la banca europea.
"El sector bancario europeo es resistente, con sólidos niveles de capital y liquidez", han señalado las autoridades financieras en un comunicado conjunto, después de que este domingo UBS acordara comprar Credit Suisse en una transacción impulsada por el Gobierno de Suiza.
Asimismo, las tres instituciones han recordado que el marco de resolución que implementa en la Unión Europea las reformas recomendadas por el Consejo de Estabilidad Financiera tras la crisis financiera ha establecido el orden según el cual los accionistas y acreedores de un banco en problemas deben soportar las pérdidas.
"En particular, los instrumentos de capital ordinario son los primeros en absorber pérdidas, y solo después de su pleno uso se requeriría la amortización del capital de nivel 1 adicional", apuntan.
Este enfoque se ha aplicado sistemáticamente en casos anteriores y seguirá guiando las acciones de la supervisión bancaria de la JUR y el BCE en las intervenciones en caso de crisis.
De este modo, defienden que el Tier 1 adicional es y seguirá siendo un componente importante de la estructura de capital de los bancos europeos.
Temas
Más en Economía
-
Sánchez exigirá a las plataformas eliminar 53.000 pisos turísticos ilegales para que pasen a alquileres constantes
-
Préstamos preconcedidos: por qué debemos pensárnoslo dos veces antes de aceptarlos
-
Los alimentos disparan su precio con una subida que roza el 35% en cinco años
-
El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo