Basandere, marca de bebidas espirituosas elaborada por una empresa navarra
Navarre Spirits se ha instalado en los Viveros de Innovación de Cein|Otras cuatro 'startups' se han incorporado para trabajar desde este espacio: Guasones Team, TuTransporteOnline.com, Partum y V Labs Analytics
La empresa Navarre Spirits, que ha creado la marca Basandere (ser mitológico vasco, que se presenta como la versión femenina de Basajaun), trabaja ya desde las instalaciones de Cein, en el polígono Mocholi.
Relacionadas
De esta forma, desde los Viveros del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (Cein) desarrollan su actividad, actualmente, unas 35 empresas, que generan unos 200 empleos. Esta semana, la sociedad pública ha presentado a los integrantes de las últimas cinco startups que se han instalado en los Viveros de Innovación, y que pertenecen a Navarre Spirits, Guasones Team, TuTransporteOnline.com, Partum, y V Labs Analytics.
A qué se dedican
El consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, y la directora gerente de Cein, María Sanz de Galdeano, participaron en un encuentro con los CEO de estas empresas para darles la bienvenida.
Guasones Team se presenta como un equipo de eSports navarro, liderado por los jugadores de Osasuna, Rubén García y Jon Moncayola, y por uno de los streamers más relevantes dentro del ecosistema eSports en España, Manute.
TuTransporteOnline.com se ha constituido como una plataforma de transporte por carretera que une los intereses de empresas y transportistas.
Partum ofrece buzones inteligentes que garantizan el 100% de las entregas de compras online aunque no se esté presente, de una manera sostenible.
V Labs Analytics es un laboratorio de análisis químico farmacéutico del cannabis medicinal y derivados.
Y por último, Navarre Spirits se ha centrado en la fabricación artesanal de bebidas espirituosas premium comercializadas con la marca Basandere (ser de la mitología vasca).
Otras volaron
Al mismo tiempo que estas cinco empresas ya forman parte del ecosistema de Cein y tienen la oportunidad de recibir su asesoramiento, otras cuatro organizaciones se han trasladado a otras ubicaciones. Sumaban cinco empleos cuando empezaron en Cein y ahora llegan a los 20.
Leial Technologies facilita formación en robótica a empresas. Vision Quality diseña y fabrica sistemas de visión artificial para inspeccionar y clasificar productos en cadena de forma automática, con el objetivo de buscar y apartar en tiempo real los productos que no cumplan la calidad exigida. Blue Agro/Mic Technology es un laboratorio de desarrollos microbiológicos como alternativa a los fertilizantes de síntesis. Por último, Ysium Medical crea dispositivos médicos al combinar ingeniería, medicina y diseño.
Una media de diez empresas
Anualmente, una media de diez empresas entra a formar parte del ecosistema emprendedor que supone los Viveros de Innovación, y un número cercano abandona sus instalaciones a los cuatro años aproximadamente, al ser capaces de seguir su camino empresarial gracias al grado de desarrollo y madurez que han adquirido durante su estancia en Cein.
Desde el inicio de su andadura, alrededor de 250 startupshan estado instaladas en los Viveros de Innovación, con una ratio de supervivencia del 80% a los tres años de su entrada, y un crecimiento medio del empleo del 38% en los últimos años.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos