Avanza la alta velocidad en Navarra con la licitación del Tafalla-Campanas
El nuevo tramo discurre por Tafalla, Pueyo, Garínoain, Barásoain, Tirapu, Biurrún-Olcoz y Tiebas-Muruarte de Reta
El desarrollo de la alta velocidad en Navarra avanza con la licitación por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de Adif Alta Velocidad, del tramo Tafalla-Campanas, con una inversión de 281,6 millones de euros.
El nuevo tramo, cuyo plazo de realización es de 30 meses e incluye la ejecución de 3 túneles y 1 viaducto, además de pasos superiores e inferiores para facilitar la permeabilidad, está incluido en el trayecto Castejón-Comarca de Pamplona y discurre por siete municipios: Tafalla, Pueyo, Garínoain, Barásoain, Tirapu, Biurrún-Olcoz y Tiebas-Muruarte de Reta.
Entre las actuaciones singulares a ejecutar en este tramo, el ministerio destaca la construcción de tres túneles: túnel de la Catedral (474 m), túnel de Artzareta (658 m) y el de Murugain (506,9 m).
Asimismo, incluye la construcción de un viaducto que salvará el arroyo de La Majada, de 546 m de longitud, además de los pasos superiores e inferiores que promoverán la permeabilidad a ambos lados de la línea ferroviaria.
Se contempla, además, la construcción de un puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes (PAET) en Garínoain, que permitirá el estacionamiento de trenes de mercancías.
El proyecto contempla varias estructuras para el cruce de diversos encauzamientos y la reposición del Camino de Santiago, mediante un paso superior en Tiebas-Muruarte de Reta. Además, y con el fin de mantener la circulación ferroviaria por la línea Castejón-Alsasua, se realizará la reposición de unos 3,5 km en la parte final del tramo, que afectará al apartadero de Campanas.
Temas
Más en Economía
-
EEUU aprecia las "productivas" conversaciones con China tras la reunión de alto nivel en Ginebra
-
Trump califica de "gran progreso" las conversaciones con China en Suiza que continuarán este domingo
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
La 'técnica del gasto espejo': la forma más sencilla de ahorrar sin dejar de gastar