CaixaBank gana 2.137 millones hasta junio, un 35,8% más que el mismo período de 2022
Las ganancias están impulsada por la mejora de los márgenes bancarios y por el alza de los tipos de interés
CaixaBank cerró el primer semestre del año con unas ganancias 2.137 millones de euros, lo que supone un 35,8% más que el mismo período de 2022, impulsada por la mejora de los márgenes bancarios y por el alza de los tipos de interés.
Según ha comunicado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo sumó unos ingresos recurrentes, derivados de la actividad bancaria, de 7.110 millones, un 31,3% más.
En concreto, el margen de intereses, es decir, la diferencia entre la rentabilidad del activo, como los créditos concedidos, y los intereses pagados por el banco, se situó en 4.624 millones de euros, un 55,2 % más que un año antes.
El crecimiento del margen de intereses, unido a la mejora del resultado del negocio de seguros (+18,5%) y de los ingresos de participadas de bancaseguros (+59,2 %), compensaron la caída de las comisiones.
CaixaBank ingresó 1.846 millones hasta junio por comisiones netas, lo que supone un 4,2 % menos que hace un año.
Ingresos por dividendos
Respecto a los ingresos por dividendos, se situaron en 145 millones de euros en el semestre, lo que incluye los 61 millones recibidos de Telefónica en el primer trimestre y el de BFA por valor de 73 millones de euros en el segundo trimestre, mientras que los resultados atribuidos de entidades valoradas por el método de la participación aportaron otros 145 millones (+ 30,5 %).
En cuanto al resultado de operaciones financieras, sumó 143 millones de euros en 2023, frente a los 244 millones del año anterior (-41,5 %).
De esta manera, el margen bruto, que es el que aglutina todos los ingresos corrientes de la entidad, alcanzó hasta junio los 6.673 millones de euros, con un incremento del 23,1 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Recursos de clientes
Por otra parte, de enero a junio el banco incrementó los recursos de clientes, que se situaron en 627.824 millones de euros, lo que supone un 2,7 % más en la comparativa con el cierre de 2022.
Los activos bajo gestión se situaron en 156.111 millones de euros (+5,5 % en el año) por la evolución favorable de los mercados y las suscripciones netas positivas.
En los primeros seis meses, las suscripciones netas de fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de ahorro alcanzaron los 5.100 millones de euros.
La morosidad, ya en mínimos en los últimos trimestres, volvió a bajar y se situó en el 2,6 % hasta junio, lo que supone el mejor dato de los últimos 15 años.
Temas
Más en Economía
-
LAB valora positivamente que las ambulancias de Navarra empiecen a trabajar bajo gestión pública
-
UPTA Navarra dice que la Comunidad foral registra un "récord" en afiliación de autónomos extranjeros, con 5.936
-
El asado de ternera al estilo Burduntzi regresa al Casco Viejo de Pamplona
-
Trump recula y considera ahora "apropiado" un arancel del 80% a China