La economía española crece un 0,4% en el segundo trimestre tras recuperarse el consumo de los hogares
El crecimiento se ha sustentado en la demanda estatal (consumo e inversión) que aportó 1,9 puntos, mientras que la demanda externa (exportaciones e importaciones) restó 1,5 puntos al avance económico del primer trimestre,
La economía española avanzó un 0,4% entre abril y junio, una décima menos respecto al crecimiento del primer trimestre (0,5%), después de que el consumo de las familias haya repuntado con fuerza y pese al desplome de las exportaciones de bienes y servicios.
Los ciudadanos ven menos probable ser despedidos y elevan gasto, según el Banco de España
El crecimiento se ha sustentado en la demanda estatal (consumo e inversión) que aportó 1,9 puntos, mientras que la demanda externa (exportaciones e importaciones) restó 1,5 puntos al avance económico del primer trimestre, de acuerdo con los datos de contabilidad nacional publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Destaca la significativa recuperación del consumo de los hogares, que creció un 1,6% entre abril y junio, cuando el trimestre anterior caía el 1,4%, en tanto que la inversión se incrementó un 4,6 %, sobre todo por el aumento del 7,3 % de la inversión en vivienda y construcción, frente al menor avance de la inversión empresarial (1%).
Temas
Más en Economía
-
EE.UU. y China concluyen el primero de dos días de negociaciones sobre aranceles en Suiza
-
Dimite el máximo responsable de Mina Muga en Navarra con el proyecto varado en los tribunales
-
Solución para Volkswagen Navarra, que cambiará los ganchos de montaje tras las protestas de los trabajadores
-
Este es el máximo de dinero en efectivo que puedes sacar del banco sin previo aviso