Montero rechaza actualizar los contratos públicos con el SMI
Esta era una reivindicación de la CEOE respaldada por los sindicatos y que Trabajo quiere debatir en el seno del Gobierno español
La vicepresidenta cuarta y ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha rechazado hoy actualizar los contratos públicos con la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), una reivindicación de la CEOE respaldada por los sindicatos y que Trabajo quiere debatir en el seno del Gobierno.
"No tendría sentido que la subida del SMI fuera a costa de las administraciones públicas", ha señalado Montero tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes.
Según la vicepresidenta cuarta, si las administraciones públicas asumieran el coste de la subida del salario mínimo "sería a costa, en parte, de la recaudación de los españoles".
Trabajo propone a los agentes sociales subir el SMI un 4%, hasta los 1.123 euros al mes
En la mañana de este lunes, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha afirmado que, aunque su departamento no tiene las competencias, están dispuestos a trasladar a los ministros competentes la reclamación de patronal y sindicatos de indexar la subida del salario mínimo a los contratos públicos.
Sin embargo, la titular de Hacienda y Función Pública, que es quien tiene las competencias en este asunto, ha indicado que todavía no se le ha transmitido ninguna propuesta al respecto.
Temas
Más en Economía
-
El comité mantiene los paros en las villavesas después de rechazar la última propuesta de TCC Moventis
-
China impondrá aranceles temporales de hasta un 62% a la carne de cerdo de la UE
-
La UE multa a Google con 2.950 millones por abusos en la publicidad online
-
Las políticas económicas de Trump elevan el paro de EE.UU. hasta el 4,3 % y hunden la creación de empleos