El BCE pide a los gobiernos retirar las "injustificadas" ayudas energéticas
Lagarde recuerda que los precios de los combustibles han bajado y afirma que si no se reducen las ayudas será necesaria "una política monetaria aún más restrictiva"
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, llamó a los gobiernos a terminar con las "injustificadas" ayudas energéticas, al tiempo que aseguró que ha detectado "cierto nivel de procrastinación" a la hora de llegar a acuerdos fiscales.
En la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Lagarde consideró "esencial" que los Gobiernos europeos sigan "reduciendo las medidas de apoyo correspondiente" en la medida en que se "desvanece la crisis energética", ya que, si no, será necesaria "una política monetaria aún más restrictiva".
Aunque no señaló a ningún país en particular, Lagarde considera que tener estas medidas fiscales son "injustificadas y probablemente injustificables", ya que estos combustibles han bajado.
"Las políticas fiscales deben orientarse a hacer más productiva nuestra economía y a reducir gradualmente la elevada deuda", afirmó Lagarde.
A este respecto, la presidenta del BCE aseguró que existe un "nivel de procrastinación en alcanzar un acuerdo y cerrar algunos de los documentos técnicos que llevan pendientes desde hace mucho" en el ámbito fiscal y que son "críticos para apoyar la competitividad de la eurozona".
"Las reglas fiscales deben volver y la deuda pública debe reducirse", afirmó.
Temas
Más en Economía
-
Muface firma con Adeslas y Asisa el nuevo concierto sanitario
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela
-
Irujo: "Navarra hace una apuesta firme e inequívoca por las renovables"
-
El euríbor registra su mayor caída en 16 años: las hipotecas se abaratarán en hasta 3.000 euros anuales