Iberia se volverá a reunir este martes con los sindicatos tras finalizar la huelga del handling
La aerolínea ha citado a UGT y CCOO, dos de los sindicatos convocantes del paro
Iberia volverá a reunirse con CCOO y UGT, dos de los sindicatos convocantes de las cuatro jornadas de huelga que han finalizado este lunes en los servicios de asistencia en tierra ('handling') de la compañía, para seguir negociando e intentar llegar a un acuerdo sobre el futuro de los trabajadores.
La aerolínea ha citado a ambas organizaciones sindicales mañana a las 13 horas después de que, tras su llamamiento al diálogo hecho ayer, CCOO y UGT le enviaran a primera hora de este lunes una comunicación, mostrando su disposición a seguir negociando.
La huelga fue convocada por UGT y CCOO y, posteriormente también por separado por USO para los mismos días, después de que Iberia perdiera el servicio de 'handling' en ocho de los principales aeropuertos del país (salvo Madrid) en el concurso fallado por el gestor aeroportuario Aena en septiembre, lo que obliga a subrogar a los trabajadores en las empresas ganadoras del concurso.
Fuentes de USO han señalado a EFE que están a la espera de que Iberia convoque también a esta organización sindical.
Los sindicatos quieren seguir bajo el paraguas de Iberia y piden que haga 'autohandling' para todo el grupo IAG (en el que además de Iberia, están Vueling, British Airways, Aer Lingus y Level) pero la compañía alega que prestar ese servicio le resta eficiencia y es más barato atenderlo con los ganadores.
Los mayores problemas que ha provocado esta huelga, en plena fiesta de Reyes, además de retrasos y cancelaciones, tienen que ver con las maletas y han ido en aumento en las últimas horas en tres de los veintinueve aeropuertos en los que Iberia presta este servicio: Barcelona, Bilbao y Gran Canaria.
En concreto, en este último, las maletas varadas superan las 4.500, lo que ha obligado a la compañía a alquilar un hangar para su almacenamiento, de acuerdo con CCOO.
Como ha ocurrido en las anteriores jornadas, los equipajes se transportarán en los primeros vuelos disponibles o por carretera con el fin de causar los menores perjuicios posibles a los pasajeros, según ha explicado Iberia.
Temas
Más en Economía
- 
                
                                        
El empleo crece en 2.789 personas en octubre en Navarra, con 579 parados más
 - 
                
                                        
El paro sube en 22.101 personas en octubre tras el fin de la temporada estival en el Estado
 - 
                
                                        
Telefónica eleva un 1,1% sus ingresos hasta septiembre con 26.970 millones y confirma el dividendo para 2025
 - 
                
                                        
Navarra no frena las muertes en el trabajo y ya roza los datos de 2024