UGT dice que Glovo "sigue cosechando beneficios a costa de sus trabajadores" tras cerrar su supermercado 'fantasma' en Pamplona
El sindicato critica el empeoramientos de las condiciones laborales de los trabajadores
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) de UGT de Navarra considera que el nuevo ERE en la división de supermercados de Glovo y el "endurecimiento" de las condiciones laborales "vuelve a constatar las prácticas de una empresa que busca el beneficio rápido, lejos de un modelo de relaciones labores justo". En opinión de UGT, Glovo "sigue cosechando beneficios a costa de sus trabajadores y trabajadoras".
El sindicato ha señalado en una nota que SuperGlovo Quick Commerce, la división de supermercados de Glovo, ha decidido cerrar seis centros de trabajo en las ciudades de Pamplona, Bilbao, las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Granada y Alicante presentando un ERE para sus trabajadores y trabajadoras y "endureciendo las condiciones laborales del resto".
Glovo cerrará su supermercado 'fantasma' en Pamplona
En este sentido, según ha explicado UGT, la compañía "se ha descolgado del convenio y ha recortado la remuneración salarial eliminando complementos como el plus del transporte, el de trabajo en festivo o de vestuario". "Alega para ello una dudosa mala situación económica", ha indicado la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT de Navarra.
"A diferencia de su modelo masivo de falsos autónomos, condenado por distintas sentencias, incluido el Tribunal Supremo, esta vertical de negocio de las 'Dark Stores' es una de las partes laboralizadas de Glovo junto a los Servicios Centrales de la multinacional, en Barcelona, donde ya realizaron otro ERE hace menos de un año, en marzo de 2023", ha detallado.
Nuevas sanciones a Glovo por emplear a falsos autónomos y por trabajo irregular de personas extranjeras
Ante esta situación, UGT, sindicato mayoritario en la empresa en el ámbito nacional, ha asegurado que "vigilará para garantizar los derechos de las personas que trabajan en esta compañía".
Asimismo, frente a las prácticas laborales de empresas como Glovo o modelos como la llamada 'Economía de Plataformas o Gig Economy', el sindicato ha valorado "la necesidad de construir empresas solventes que garanticen ingresos y condiciones dignas a sus trabajadores y que no practiquen la competencia desleal en base a desregular las condiciones de sus trabajadores".
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos