UAGN y EHNE siguen en contacto y las cooperativas deciden este viernes su posición
Agricultores, movilizados por el WhatsApp y que se desvinculan de los sindicatos, empiezan a organizarse por zonas y la Delegación del Gobierno recibe la comunicación de protestas en Azagra, San Adrián, Andosilla y Cárcar, con el lema 'Contra las nuevas imposiciones al sector agro'
Las organizaciones agrarias UAGN y EHNE continúan los contactos para coordinar las próximas movilizaciones que quieren llevar a cabo para defender el futuro del campo, para exigir una modificación de la Política Agraria Común (PAC) y para denunciar las diferentes reglas de juego entre los estándares de calidad que pide la UE a los productos de los estados miembros y los establecidos para los alimentos importados de terceros países.
La Unión de Cooperativas Agroalimentarias de Navarra (UCAN) ha asistido este jueves a una reunión del consejo en Madrid, el cual no ha establecido ninguna directriz conjunta ante posibles movilizaciones. El órgano a nivel nacional ha dado libertad a cada territorio para tomar la decisión que crea más conveniente ante todo lo que está ocurriendo. El consejo de UCAN se ha citado este viernes a las 9.00 horas para tratar este tema, y de ahí concretará su postura.
Agricultores en Navarra se están movilizando por WhatsApp
La ola ha llegado
Al mismo tiempo que UAGN y EHNE siguen hablando sobre las próximas protestas, la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra ha convocado encuentros en distintos puntos de la Comunidad Foral para informar de primera mano de los detalles de “las manifestaciones, ya que la ola de las movilizaciones europeas por la mejora del sector agroalimentario ha llegado a Navarra”, detalla la organización agraria presidida por Félix Bariáin.
Este viernes han concretado reuniones en la Merindad de Estella y en la de Tafalla. La primera, a las 12.00 horas en la Casa Parroquial, en la plaza de los Fueros; y la segunda, a las 17.30 horas en el hotel Hola Tafalla. Ya el lunes celebrarán encuentros en la Merindad de Tudela, a las 12.00 horas en la oficina de UAGN en la capital ribera; en la Merindad de Pamplona, a las 16.30 horas en el hotel Zenit; y en la Merindad de Sangüesa, a las 19.00 horas en la Cooperativa de Sangüesa.
UAGN y EHNE siguen en contacto y las cooperativas deciden este viernes su posición
El presidente de UAGN, Félix Bariáin, ha asistido este jueves a la reunión de ASAJA en Madrid, organización que ha exigido al Gobierno de España una respuesta “firme ante la escalada de críticas infundadas de Francia hacia la agricultura española”.
Por su parte, EHNE celebró una asamblea con su afiliación este miércoles donde reafirmaron la urgente necesidad de modificar la PAC ante el incremento de sus exigencias y de su burocratización para los profesionales del sector primario.
Comunicación a la Delegación
Mientras tanto, los agricultores que se están movilizando mediante un grupo de WhatsApp y se desvinculan de UAGN y EHNE, han empezado a organizarse por zonas en Navarra. Profesionales del campo, principalmente de Tierra Estella, Zona Media, Ribera Alta y Ribera, se están juntando para salir a la calle la próxima semana.
La Delegación del Gobierno en Navarra ya ha registrado la comunicación oficial de movilizaciones de agricultores de Azagra, San Adrián, Andosilla y Cárcar, con el lema: Contra las nuevas imposiciones al sector agrario. Han informado de estas protestas que quieren iniciar el martes 6 y prolongar durante los tres días siguientes, miércoles 7, jueves 8 y viernes 9.
¿Quién está detrás de la tractorada del 6 de febrero en Navarra?
En Tierra Estella, otro grupo de agricultores ha quedado esta tarde en Los Arcos para coordinarse. En la Ribera también están pensando en mostrar su malestar con posibles tractoradas. Este viernes se juntan en Cadreita.
En cambio, en la Montaña navarra no está siendo tan efectivo este grupo de WhatsApp. Por ejemplo, ganaderos del Pirineo han indicado a este periódico que no tienen intención de sumarse a las diferentes protestas de la próxima semana que provienen de esta aplicación.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos