El IPC baja en Navarra un 0,5% en enero y la tasa interanual se mantiene en el 2,9%
Donde más suben los precios respecto al año pasado es en alimentos y bebidas no alcohólicas, un 7,2%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo en el 2,9% en Navarra en enero en tasa interanual, en línea con el dato del mes anterior, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En términos mensuales, la inflación disminuyó un 0,5% en la Comunidad foral, mientras que en lo que va de año los precios bajan un 0,5%.
Respecto al mes anterior, los precios bajaron de forma notable en vestido y calzado (-11,4%), en ocio y cultura (-4,5) y en hoteles, cafés y restaurantes (-1,1), mientras que se mantuvieron en Menaje. En el resto de grupos, subió el IPC en vivienda (3,2), comunicaciones (1,8), bebidas alcohólicas y tabaco (1,5), alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6), Otros (0,3), Medicina (0,2), Transporte (0,1) y Enseñanza (0,1).
Donde más subieron los precios en Navarra respecto al mismo mes del año anterior fue en alimentos y bebidas no alcohólicas, un 7,2% más que en enero de 2023 (-0,1 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); restaurantes y hoteles, un 4,5% más (-0,9 puntos); bebidas alcohólicas y tabaco, un 4% más (+0,5 puntos) y vestido y calzado, un 3,8% más (+2,1 puntos).
En el lado contrario, dónde más cayeron en tasa interanual los precios fue en transporte, un -0,3% (-4,4 puntos respecto a la tasa del mes precedente), la única categoría en la que se redujeron.
El precio de los alimentos vuelve a acelerarse en enero: son un 7,4% más caros que hace un año
A nivel nacional, el IPC aumentó un 0,1% en enero en relación al mes anterior y elevó 0,3 puntos su tasa interanual, hasta el 3,4%. Al finalizar enero, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Canarias (4%), Andalucía (3,8%) y Galicia (3,8%). En el lado contrario se situaron Madrid (2,7%), Navarra (2,9%) y Extremadura(3%).
Temas
Más en Economía
-
Pirineo y Tierra Estella registran el mayor aumento de personas ocupadas en el último año en Navarra
-
Las horas extra bajan desde que existe el registro horario, pero crece el número de trabajadores que las hacen
-
La demanda de vivienda de Etxebide crece un 1,2% en el segundo trimestre de 2025
-
Lanbide dota con 18.900 euros la contratación indefinida de licenciados mayores de 50 años