Navarra pagará en abril la subida adicional del 0,5% para el personal de la Administración
Aprobado el incremento del complemento de productividad para bomberos y personal del Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil
El Departamento de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra ha anunciado a los sindicatos de la Mesa General de Función Pública que el incremento salarial del 0,5% para el personal de la Administración se hará efectivo en la nómina de abril.
Esta subida retributiva, recogida en un acuerdo a nivel nacional y que estaba condicionado a la evolución del PIB, tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado.
El salario medio de los empleados públicos de Navarra llegó a 41.598 euros en 2022
A su vez, la Mesa General de Función Pública ha aprobado el acuerdo de la Mesa Sectorial por el que se incrementa el complemento de productividad en el ámbito del Servicio de Bomberos de Navarra / Nafarroako Suhiltzaileak y en el del Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil, dando respuesta al acuerdo del Gobierno firmado con LAB y UGT la pasada legislatura.
El complemento atañe a aspectos concretos del ejercicio profesional de los Servicios de Bomberos y de Emergencias, Prevención y Protección Civil, como la realización de maniobras de adiestramiento y prácticas para su mejora y la cumplimentación rigurosa de documentos internos como los incorporados a las bases de datos en el primer caso, o los porcentajes anuales de tiempo de respuesta telefónica y las acciones de sensibilización, prevención y divulgación en el segundo.
Luz verde en Navarra al complemento de productividad para personal auxiliar de campañas forestales de Bomberos
En lo relativo a puestos, con el principio de acuerdo se incrementan del 10% al 15% los porcentajes de los parámetros del complemento de productividad que perciben los funcionarios adscritos al Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Navarra que desempeñan puestos de oficial bombero, suboficial bombero, sargento bombero, cabo bombero y bombero.
También de los funcionarios adscritos al Servicio de Emergencias, Prevención y Protección Civil que desempeñan puestos de jefatura de sala, operador auxiliar de coordinación, operador oficial de coordinación y técnico superior en materias de seguridad adscrito a la Sección de Planificación y Coordinación de Emergencias y Sistemas de Comunicaciones.
LAS REACCIONES DE LOS SINDICATOS
En un comunicado, el sindicato ELA ha criticado que el Gobierno de Navarra "se limite única y exclusivamente a aplicar lo que se establezca en Madrid, aunque eso suponga ahondar en la pérdida del poder adquisitivo de los y las empleadas públicas".
Por su parte, en otro comunicado, Afapna aprueba dicho incremento pero lo considera "totalmente insuficiente". El sindicato ha pedido tanto la subida del 2% aprobada en el Estado como que la administración pública "explore nuevas vías para el aumento y recuperación del poder adquisitivo de todo el personal del empleo público".
"No podemos permitir que nuestros profesionales sigan perdiendo año tras año poder adquisitivo", destaca.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos