Canal de Navarra: las cuentas de Canasa registran pérdidas un año más
La sociedad mercantil estatal registra pérdidas por valor de 11 millones de euros en 2023
El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Canal de Navarra (Canasa) se ha reunido este martes para tratar, entre otros asuntos, la formulación de las cuentas anuales y el informe de gestión correspondientes al año 2023, así como el informe de explotación de la infraestructura durante el mismo ejercicio.
Relacionadas
Según han informado en una Canasa en una nota de prensa, las cuentas anuales registran "un año más" pérdidas por más de 11 millones de euros, "consecuencia, fundamentalmente, de la dificultad de repercusión de la totalidad de los gastos financieros devengados por la financiación del Canal de Navarra a los usuarios finales a través de las tarifas".
En la reunión, que se ha celebrado de manera telemática, han participado Miguel González, subsecretario del MITECO y presidente de Canasa; la directora general de Canasa, Rosa Cobo, y por parte del Gobierno de Navarra, el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti; el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, y la consejera de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Patricia Fanlo.
El Consejo de Administración ha formulado las cuentas correspondientes al ejercicio económico 2023 y ha aprobado el informe de gestión de dicho ejercicio.
Durante la reunión también se ha presentado el informe de explotación correspondiente al ejercicio 2023, que recoge los datos de las 20 tomas de los diferentes sectores de riego y tres tomas de abastecimiento del Canal.
Hartazgo entre los agricultores de Andosilla, Azagra, Cárcar y San Adrián por la demora en las obras del Canal de Navarra
El consumo medio en la zona regable (27.614 hectáreas) ha sido de 4.769 m3 por hectárea y año, un 12% menos que el año anterior. El consumo total en las tomas de abastecimiento ha sido de 11,42 hm3, lo que supone un 57% más que en 2022 "originado, fundamentalmente, por el incremento de suministro a la ETAP de Tiebas, infraestructura que suministra a la ciudad de Pamplona y su alfoz, que, por las circunstancias climáticas, se abasteció desde el Canal dos meses más de lo habitual".
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos