Geolcali adjudica a Acciona por 56,9 millones la obra civil de Mina Muga
El inicio de las obras está previsto para verano de 2024, durarán más de dos años y se prevé que generen unos mil puestos de trabajo
Geoalcali ha llegado a un acuerdo con Acciona Construcción S.A. para la construcción de la obra civil del proyecto Mina Muga. La empresa ha trabajado en la incorporación de los costes reales del proyecto por el impacto de la inflación mundial en el precio de las materias primas y las correspondientes actualizaciones de presupuestos de diversa índole. En noviembre de 2023, la empresa realizó una actualización de su Estudio de Viabilidad integrando dichos impactos de mercado en el proyecto. En este sentido, la cifra de 56.9 millones de euros del contrato de Acciona en referencia a la obra civil de Muga está en línea con el análisis de viabilidad de la empresa.
Relacionadas
El mencionado contrato con Acciona incluye el encargo de realizar la obra de las balsas, depósito temporal, las obras correspondientes al vial de acceso a la planta, la urbanización de la planta, viales interiores, anillos de distribución de agua, gas y eléctricos y edificios auxiliares.
Análisis de costes
Este importante hito en el desarrollo del proyecto culmina tras un exhaustivo proceso de análisis de costes. Ignacio Salazar, CEO de Highfield Resources- Geoalcali ha dicho: "Estamos encantados de cerrar este acuerdo con Acciona, un importante progreso para la construcción de Muga. Este hito supone una reactivación para los territorios de Navarra y Aragón que rodean la mina, localidades que han venido padeciendo los efectos de la despoblación y que se verán beneficiados con los cientos de empleos que generará el proyecto”.
La obra civil es una de las tres grandes obras de construcción proyectadas por Geoalcali. Otra de las obras proyectadas es la planta de proceso que incluye la construcción del almacén, planta de flotación, cristalización, secado, así como la carga de camiones, entre otros. La empresa ya anunció en marzo de este año, la adjudicación de la obra de las rampas.
El diseño y la ingeniería ha sido desarrollada por la empresa IDOM quien también proporcionará apoyo técnico y supervisión durante la ejecución de la obra. Durante la construcción de Mina Muga se estima la generación de unos mil puestos de trabajo. Las obras están previstas para verano de 2024 y se prolongarán durante 27 meses, por lo que concluirán a finales de 2026.
Temas
Más en Economía
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra