De Guindos anticipa un recorte de tipos de 25 puntos básicos en la reunión de junio del BCE
El vicepresidente del Banco Central Europeo subraya que el organismo no ha tomado ninguna decisión sobre el número de recortes
El vicepresidente delBanco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha vuelto a dejar clara la postura de la institución en favor de una primera bajada de los tipos de interés en su reunión del próximo 6 de junio en la que considera apropiado un ajuste de un cuarto de punto porcentual.
Relacionadas
Dudas en el seno del BCE sobre una bajada de tipos en julio: "No parece justificada"
"Estamos adoptando un enfoque prudente, que favorecería una reducción de 25 puntos básicos", señala el economista español en una entrevista con el diario austriaco 'Oberösterreichische Nachrichten', en la que subraya que el BCE no ha tomado ninguna decisión sobre el número de recortes de tipos de interés ni sobre su magnitud dado el elevado grado de incertidumbre.
En cualquier caso, Guindos asegura que la entidad no se plantea en su escenario base la posibilidad de llevar a cabo subidas de las tasas, ya que espera que la inflación fluctuará en el corto plazo, pero convergerá de manera sostenible hacia el 2% en 2025.
El BCE advierte de que los riesgos geopolíticos empañan las perspectivas de estabilidad financiera
No obstante, el vicepresidente del BCE reconoce que existen algunos riesgos relacionados con la evolución de los salarios y su impacto sobre la productividad, los costes laborales unitarios y los menores márgenes de beneficio, a lo que se suman riesgos e incertidumbres geopolíticos como la guerra en Ucrania y el conflicto en Oriente Próximo, además de posibles tensiones en el Sudeste Asiático.
"Debemos seguir siendo muy cautelosos. Nada está predeterminado en cuanto a recortes o cambios en los tipos de interés", advierte.
Temas
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA