La CEN, en colaboración con CEPYME, y patrocinio de Banco Santander, reconoció ayer a las 43 empresas navarras “que han destacado en los últimos años por su crecimiento, internacionalización, visión, esfuerzo, entrega, compromiso, audacia, imaginación, riesgo y confianza”. El presidente de CEN, Manuel Piquer, dijo que el crecimiento de las pymes “es vital para desarrollar la economía de la Comunidad”. La presidenta María Chivite señaló que “las pymes crecen porque tienen a su alrededor todo un sistema comunitario que les proporciona talento y apoyo”. Por su parte, el secretario general de CEPYME, Luis Aribayos, incidió en la importancia de contar con empresas “competitivas y fuertes”.

Las empresas CEPYME500 en Navarra emplean a unas 7.000 personas, el 54% son industriales y, entre 2018 y 2022, su facturación aumentó un 66%, lo que equivale al 16% del PIB foral.

Una a una

Las empresas galardonadas son: Adaica Group; Agenor Mantenimientos; Alquibalat; AR Racking; Baikor Worldwide; 3P Biovian; Biurrun Construcciones; Garnica y Cortes Construcciones metálicas; Comansa; Desguaces La Cabaña; Elaborados Naturales de la Ribera del Ebro; Envaplaster; Exkal; Falcon Electrónica; Fitosanitarios y semillas Arrondo; Florette Ibérica; Frenos Iruña; Geiser Pharma; Gloria Pets; Gráficas Ulzama; Granja Los Alecos-Gam Family; HR Motor; Impala 2.000; Industrial Barranquesa; Integralia Movilidad; Lacunza Hermanos; Lodisna; Logisiete; MCA Spain; Navarpluma; Normedan; Oleofat Trader; Premo; Replasa; Reybasa; Solidus Solutions; STI Norland; Sumelec; Suministros eléctricos Gabyl; Trans Jaylo; Trefilados de Navarra; TW Group; y Urtasun tecnología alimentaria.