La start-up Plexigrid gana el reto de Iberdrola para optimizar la red eléctrica mediante IA
La empresa asturiana implementará un proyecto piloto de su tecnología con I-DE, la distribuidora de Iberdrola
La start-up asturiana Plexigrid ha sido reconocida por su esfuerzo en maximizar la eficiencia de las redes inteligentes al ganar reto tecnológico lanzado por I-DE, la distribuidora de Iberdrola, a través de su plataforma PERSEO. Este desafío buscaba soluciones innovadoras para mejorar la capacidad de la red eléctrica mediante el uso de datos y técnicas de inteligencia artificial (IA). El anuncio se realizó en el marco de la B Acceleration Week, el mayor evento de innovación y emprendimiento del norte del Estado, organizado por BAT B Accelerator Tower.
Plexigrid, con sede en Gijón y Estocolmo, se impuso a más de 30 competidores, destacándose por su propuesta de optimización de redes inteligentes. Como ganadora, la start-up tendrá la oportunidad de implementar un proyecto piloto con I-DE y participar en un programa de aceleración personalizado, diseñado para impulsar su crecimiento y desarrollo. Además, se unirá a la comunidad de BAT y trabajará en colaboración con otras empresas del ecosistema de innovación.
El reto, propuesto por I-DE a través de PERSEO, se centraba en el uso de soluciones digitales para planificar nuevos escenarios de demanda en la red eléctrica. El objetivo es aprovechar al máximo la capacidad disponible de la red digitalizada, anticipando la evolución de la demanda eléctrica a corto, medio y largo plazo. Entre los aspectos clave del reto se incluían el autoconsumo, el almacenamiento de energía y la flexibilidad de acceso, con miras a prever el comportamiento operativo de la red y planificar inversiones que garanticen su capacidad futura.
Iberdrola inaugura su proyecto "más difícil de ingeniería": el parque eólico marino de Saint-Brieuc
Sostenibilidad e innovación
Este logro refuerza el papel de PERSEO como plataforma para impulsar la sostenibilidad y la innovación en el sector energético. Desde su creación en 2008, PERSEO ha invertido más de 200 millones de euros en empresas que desarrollan tecnologías orientadas a la electrificación y descarbonización de la economía.
A través del Global Smart Grids Innovation Hub, Iberdrola sigue liderando la transición energética, promoviendo el uso de energías renovables, sistemas de almacenamiento y nuevas aplicaciones de la electricidad, como la movilidad y la climatización.
El reto tecnológico de Iberdrola no solo busca soluciones innovadoras para la red eléctrica, sino que también fomenta la colaboración entre el sector público y privado, involucrando a más de 100 empresas industriales, universidades y centros tecnológicos. Esta iniciativa refleja el compromiso de Iberdrola con un modelo energético sostenible y su apuesta por un futuro basado en la electrificación y el uso responsable de los recursos energéticos.
Temas
Más en Economía
-
Los mercados saludan con ligeras subidas la tregua arancelaria de EE.UU. y China
-
El navarro Enrique Goñi, nuevo presidente ejecutivo de la Fundación Telefónica
-
Tras quedarse sin consejo de administración Geoalcali, Mina Muga anuncia una inyección de 270 millones
-
Nissan planea 10.000 despidos a nivel global que se sumarían a los ya anunciados