Síguenos en redes sociales:

Industria destinará 14,9 millones a proyectos de I+D+i de sectores estratégicos para Navarra

Esta partida va dirigida a movilidad eléctrica y conectada, renovables, alimentación saludable, medicina personalizada, turismo sostenible e industria audiovisual | El gasto será plurianual para el periodo 2025-2027

Industria destinará 14,9 millones a proyectos de I+D+i de sectores estratégicos para NavarraPatxi Cascante

El Gobierno de Navarra invertirá 14,9 millones de euros entre 2025 y 2027 en ayudas a proyectos de I+D+i de alto impacto vinculados a los sectores estratégicos de la Comunidad Foral, promovidas desde el departamento de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial.

"La convocatoria va a tramitarse de forma anticipada para que las iniciativas puedan empezar a desarrollarse en 2025 y tener esa duración cercana a los tres años", ha especificado el Ejecutivo en una nota.

Esta partida se dirige a los seis sectores prioritarios para Navarra, enmarcados en su Estrategia de Especialización Inteligente y Sostenible (S4): la movilidad eléctrica y conectada, la alimentación saludable y sostenible, la industria de la energía verde, la medicina personalizada, el turismo sostenible y la industria audiovisual.

Un gasto plurianual

El Ejecutivo foral ha autorizado en su sesión de este miércoles a la directora general de Energía, I+D+i Empresarial y Emprendimiento, Garbiñe Basterra, la adquisición del compromiso de gasto plurianual necesario para impulsar esta convocatoria, concebida para proyectos de I+D+i de elevado alcance, tanto temporal como económico.

Los requisitos

Para su ejecución, se exigirán consorcios de diferentes tipologías de empresas y se valorarán unos porcentajes mínimos de participación por parte de los centros tecnológicos y organismos públicos de investigación (OPI’s) inscritos como agentes del Sistema Navarro de I+D+i SINAI.

"El objetivo de esta iniciativa es movilizar a las empresas de los sectores estratégicos a través de las empresas de referencia o empresas tractoras, con potencial para liderar este tipo de proyectos", explican desde el departamento de Industria.

Acuerdo programático

Las ayudas a proyectos de investigación y desarrollo para empresas navarras son una de las medidas de apoyo a medio y largo plazo incluidas en el acuerdo programático para el Gobierno de Navarra de la legislatura 2023-2027. "Este acuerdo recoge la voluntad de fomento de I+D con medidas de apoyo a la pequeña y mediana empresa y el refuerzo de ayudas y subvenciones a proyectos con incentivos fiscales", ha manifestado. Se apuesta también por reforzar los programas estratégicos I+D, así como del I+D empresarial, con el foco puesto en la transferencia de tecnología a las empresas.

Dos millones para clústeres  

Por otra parte, el Gobierno de Navarra ha autorizado la adquisición de un compromiso de gasto plurianual dotado con dos millones para promover una nueva convocatoria de ayudas a proyectos colaborativos de clústeres y de plataformas de competitividad e innovación empresarial.

Esta iniciativa está impulsada desde el Servicio de Competitividad Empresarial y S4 del departamento de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial. La convocatoria implica una reserva de 900.000 euros en 2025, otros 900.000 euros en 2026 y 200.000 euros en 2027.

"Se responde así a la demanda del sector de ampliar el alcance temporal de estas ayudas, que vienen convocándose desde 2016 con el objetivo de fomentar la acción colaborativa de las empresas de Navarra y su participación en proyectos para mejorar la competitividad a través de organizaciones clúster", ha detallado este departamento.