Sunsundegui ya tiene administrador concursal
En los últimos días, un nuevo inversor se ha interesado por la empresa carrocera de Alsasua | Durante el preconcurso, el propietario del Grupo ISN también preguntó por la compañía
El Juzgado ya ha asignado un administrador que gestione el concurso de acreedores de Sunsundegui, la empresa carrocera de Alsasua que emplea a unas 380 personas.
Relacionadas
Molins Andrés Abogados, despacho situado en Pamplona con una trayectoria de 17 años, se hará cargo de este procedimiento, que fue solicitado por el consejo de administración el 6 de noviembre como concurso voluntario sin liquidación. Con ello, la compañía pretende mantener la esperanza de poder continuar con la actividad una vez concluya este proceso.
El mismo miércoles 6, el consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, compareció en comisión para informar de la situación en la que se encontraba la empresa, y comunicó que durante el preconcurso Sunsundegui, con el apoyo de Sodena, se había entrevistado con más de diez posibles inversores, y que había analizado otras fórmulas como consorcios o fondos de inversión.
Sunsundegui, un mazazo para un valle estancado
No prosperaron
Entre quienes se interesaron en la anterior fase aparece el empresario navarro Fermín Elizalde, del Grupo ISN; y compañías europeas y americanas. Pero ninguna de las propuestas prosperó.
Una vez que Sunsundegui ha entrado en concurso de acreedores, otro inversor se ha puesto en contacto con la compañía al mostrar interés por este negocio.
La plantilla, compuesta por unos 380 trabajadores –aunque algunos de ellos ya están solicitando la baja voluntaria para salir de la empresa y emplearse en otras factorías–, está regulada hasta el 21 de enero, con un ERTE que no fue acordado entre la dirección y el comité, compuesto por los sindicatos UGT, CCOO, ELA y LAB.
Sunsundegui acumula una deuda de unos 49 millones de euros hasta verano, de los que unos ocho millones afectan a los proveedores de la carrocera.
Sunsundegui no solo da trabajo a este número de personas, sino que también mediante su actividad genera unos 200 empleos indirectos en la zona, según han calculado fuentes consultadas por este periódico.
En los próximos dos meses se resolverá el futuro de Sunsundegui, que en 2024 ha cumplido 80 años de andadura en el sector.
Temas
Más en Economía
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra
-
Chivite anuncia una inversión de 50 millones para incentivar la industria navarra
-
Kutxabank inicia la integración total de Cajasur, que culminará en 2026
-
El Gobierno español reclama de inmediato a las eléctricas toda la información sobre el apagón