El jefe de Glovo alega ante la jueza que cambia el modelo para evitarse conflictos legales
El consejero delegado de Glovo, Oscar Pierre, asegura que el cambio de modelo laboral de Glovo es una "coincidencia", y afirma buscar la "paz social" y evitar conflictos con la Inspección de Trabajo y con los tribunales, tras las múltiples sanciones por emplear a los 'riders' como falsos autónomos
El consejero delegado de Glovo, Oscar Pierre, ha asegurado este martes ante la jueza que la decisión de la empresa de hacer contratos laborales a sus repartidores está orientada a evitar discusiones en los tribunales y con la Inspección de Trabajo, aunque considera que su modelo actual es legal, y ha desvinculado ese anuncio de su estrategia de defensa.
Pierre ha declarado hoy como imputado, durante menos de media hora, ante la juez de Barcelona que investiga la denuncia que la Fiscalía presentó contra él por emplear a falsos autónomos, un día después de que Glovo anunciara que cambia de modelo laboral y que contratará a sus repartidores, según han informado fuentes jurídicas.
A preguntas de su abogado, Cristóbal Martell, el imputado ha insistido en que el cambio de modelo laboral de Glovo es una "coincidencia", y ha justificado que busca la "paz social" y evitarse conflictos con Inspección de Trabajo y con los tribunales, tras las múltiples sanciones por emplear a los 'riders' como falsos autónomos.
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos