Sánchez enmarca el relevo de Pallete en una decisión de los nuevos accionistas
El presidente del Gobierno español se mostró confiado en su sucesor por la trascendencia para el Estado español que tiene esta empresa
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, enmarcó este miércoles el relevo de José María Álvarez Pallete al frente de Telefónicaen una decisión de los nuevos accionistas de la compañía y se mostró confiado en su sucesor por la trascendencia para el Estado español que tiene esta empresa.
Sánchez se refirió por vez primera públicamente a la sustitución de Álvarez Pallete por Marc Murtra en una entrevista en Bloomberg con motivo de su participación en el Foro Económico Mundial de Davos.
Telefónica cesa a Álvarez-Pallete y pone al frente a Marc Murtra a instancias de la SEPI
Al preguntarle por ese relevo, el jefe del Ejecutivo señaló que el cambio en la presidencia de Telefónica es una decisión adoptada por los nuevos accionistas de la compañía y dijo estar confiado en el futuro de la misma.
Añadió que Telefónica es muy importante para el Estado español tanto en términos de la industria de telecomunciaciones, como la economía digital, la seguridad y la defensa.
La Bolsa castiga el relevo de Telefónica
"Estamos muy entusiasmados y confiados con el nuevo equipo y, por supuesto, también estamos muy agradecidos con el anterior ceo de Telefónica", recalcó.
En una breve conversación informal posterior con los periodistas, insistió en los mismos términos y añadió que se trata de una renovación ante los nuevos retos.
Por otro lado, ante la pregunta de si sigue en contra de la operación del BBVA sobre el Banco Sabadell, se limitó a señalar que esa es una cuestión que está en revisión por parte de las autoridades encargadas de la competencia.
Temas
Más en Economía
-
Microsoft gana 74.599 millones de dólares en nueve meses, un 12,8 % más
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos