Los pensionistas navarros inician otra lucha: equiparar la pensión mínima al SMI
Consideran logrado el objetivo de los 1.080 euros tras siete años de movilización | Ahora comienzan otra campaña
El Movimiento de Pensionistas de Iruña ha salido a la calle para iniciar una nueva lucha: equiparar la pensión mínima al Salario Mínimo Interprofesional; además de defender unos servicios de cuidados públicos y de calidad.
Relacionadas
La manifestación ha comenzado en la plaza del Ayuntamiento, se ha dirigido hasta el Palacio de Navarra y de allá ha cubierto el recorrido que les ha llevado hasta el Parlamento foral.
Decenas de personas han protagonizado esta marcha, con una pancarta en la que podía leerse su siguiente reivindicación: pensión mínima = salario mínimo.
Durante siete años han reclamado la pensión mínima de 1.080 euros, conquista que han conseguido, según indica este movimiento, después de que el Gobierno foral y EH Bildu alcanzaran un acuerdo al respecto en los presupuestos de 2025.
Los pensionistas también han ido ataviados con chalecos rojos con el mismo lema de la pancarta, tanto en castellano como en euskera.
También han demandado servicios de atención y cuidados públicos y de calidad, además de lanzar gritos como: Pensionistas aurrera; Gobierne quien gobierne ,las pensiones se defienden; o Terrorismo es no llegar a fin de mes.
Ante el Parlamento
Una vez ante la sede del Legislativo han leído un comunicado en euskera y castellano en el que han recordado que en los últimos siete años han reclamado a los gobiernos español y navarro un complemento de la pensión mínima hasta 1.080 euros en 14 pagas, y han conseguido que el Parlamento acuerde hacerlo hasta 1.035 euros, "un paso positivo, pero insuficiente", ha informado Efe.
Así, entienden que esta cifra "queda muy lejos de la suficiencia económica necesaria para una parte importante de las personas pensionistas que dependen exclusivamente de sus pensiones", de forma que las prestaciones de menor cuantía recaen mayoritariamente en las mujeres.
La situación es grave en un contexto de una inflación especialmente alta en los bienes y servicios de mayor uso por pensionistas, como la alimentación, el gas, la electricidad y los servicios de protección contra la dependencia.
Por ello, han anunciado que pese a considerar "positivo" haber conseguido el complemento hasta 1.035 euros, ahora pretenden "avanzar un paso más" y a partir de este lunes defenderán que "la pensión mínima sea igual al Salario Mínimo".
Temas
Más en Economía
-
La plantilla de Sunsundegui, a la espera de recibir la carta del despido
-
Competencia da luz verde a la opa del BBVA al Sabadell aunque deja la decisión final en manos de Economía
-
Bridgestone incrementa la indemnización por despido de 20 a 27 días por año, considerada inaceptable por los sindicatos
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra