Síguenos en redes sociales:

Geoalcali, promotora de Mina Muga en Sangüesa, aplicará un ERTE a la plantilla

La empresa justifica esta medida por la inseguridad jurídica del proyecto al no resolverse el recurso sobre el permiso Goyo | Afectará a unos 30 trabajadores | La compañía está a la espera de que el MITECO otorgue una solución administrativa

Geoalcali, promotora de Mina Muga en Sangüesa, aplicará un ERTE a la plantillaUnai Beroiz

Geoalcali va a presentar un expediente de regulación de empleo de suspensión temporal de contratos (ERTE) para su plantilla ante la actual inseguridad jurídica, después de que el proyecto esté bloqueado tras conocerse la sentencia del TSJN sobre el permiso Goyo de la mina.

La regulación se aplicará durante el mes de marzo, desde el sábado 1 al lunes 31, han informado fuentes de la compañía.

Delegado de personal

La promotora de la mina para extraer potasa va a iniciar el periodo de consultas para intentar acordar el ERTE. Al carecer de un delegado sindical, los 30 trabajadores y trabajadoras tendrán que elegir entre ellos a un representante para negociar con la dirección.

Este lunes el CEO de Geoalcali, Ignacio Salazar, y su consejero, Sixto Jiménez, mantuvieron un encuentro con la presidenta del Gobierno, María Chivite, y el consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo. En el encuentro expusieron la preocupación por el futuro del proyecto, ya que el 31 de marzo se cumple la fecha límite para asegurar la financiación de 500 millones de euros, conseguida a través del acuerdo con sus nuevos socios.

Los inversores asiáticos insistieron que la inseguridad jurídica debe estar resuelta para el 31 de marzo. El futuro de Mina Muga se encuentra en una situación delicada tras la sentencia de septiembre del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN). Dicho fallo está recurrido.

El TSJN anuló la concesión del permiso de explotación de la mina, otorgado por el Gobierno foral, por una cuestión de formas al considerar que es un proyecto único con una sola tramitación y que no debió fraccionarse con la intervención del Estado y los gobiernos de Navarra y Aragón. Según la empresa dicho recurso evita esa anulación de manera temporal hasta que haya un nuevo pronunciamiento de la justicia. La empresa está a la espera de que el MITECO otorgue una solución administrativa que satisfaga la sentencia.