Bridgestone anuncia un ERE que afectará a 546 trabajadores en Euskadi y Cantabria
El comité de empresa rechaza una medida que "no muestra ninguna empatía ni con la plantilla ni con la realidad social del entorno"
Bridgestone Hispania Manufacturing ha anunciado a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en sus plantas de Basauri y Puente San Miguel (Cantabria), que afectaría a 546 trabajadores. De ellos, 335 corresponden a Basauri y 211 a Puente San Miguel, según han confirmado a Europa Press fuentes sindicales.
Según ha informado la empresa en un comunicado, esta decisión responde a los "profundos cambios que están teniendo lugar en el mercado europeo del neumático y a la necesidad de adaptar la estructura productiva de la compañía".
Bridgeston ha precisado que los sectores de neumáticos radiales agrícolas (AGR) y de camión y autobús (TBR) "han experimentado una contracción significativa debido a un entorno macroeconómico desafiante, marcado por la inflación, la incertidumbre y cambios regulatorios".
Bridgestone anuncia un ERTE en sus plantas de Basauri y Usansolo
Presión competitiva
Además, ha asegurado que el auge de fabricantes no europeos, que han ido ganando cuota de mercado de manera progresiva, "ha intensificado la presión competitiva". Por ello, afirma que "la compleja situación del mercado, junto con estos cambios estructurales, hacen necesario un ajuste de la capacidad productiva para poder competir en un entorno cada vez más exigente y alinearse con la nueva realidad del mercado".
Por último Bridgestone Hispania Manufacturing ha reafirmado su "compromiso" con un proceso de diálogo "abierto y transparente, siendo plenamente consciente de la incertidumbre y el impacto que este proceso puede generar en los empleados".
En su opinión, la compañía está llevando a cabo este procedimiento "de la manera más responsable y respetuosa posible" con su plantilla, "en colaboración con los representantes de los trabajadores, y en línea con sus valores de integridad y responsabilidad social".
"Medida dura, drástica y traumática"
El comité de empresa de Bridgestone en Basauri ha expresado su rechazo al ERE planteado por la empresa, a la que ha acusado de actuar "con dureza" y "falta de empatía" con la plantilla. Además, ha criticado una "medida dura, drástica y traumática" que "no viene acompañada de ningún mensaje de futuro ni de plan industrial".
En declaraciones a Europa Press, tras conocer la noticia a través de la compañía, el secretario general de la sección sindical de CCOO en Brigestone Basauri y miembro del comité de empresa, Igor Mena, ha recordado que la planta vizcaína acaba de salir de un ERTE aplicado hasta el pasado 31 de marzo, y los trabajadores percibían "ya de un tiempo atrás" que la compañía parecía que "no apostaba por alguna medida que ayudara a salir" del expediente temporal de empleo y "de la bajada de mercado, potenciando las ventas de alguna manera".
Por ello, los representantes de los trabajadores solicitaron y mantuvieron con la empresa --que les ha comunicado este martes su intención de aplicar un ERE-- reuniones para abordar el futuro y hablar de "planes industriales".
Sin embargo, la compañía "simplemente ha hecho un estudio del mercado y de las ventas y ha concluido unilateralmente que la decisión es estructural, que hay un exceso de capacidad y de plantilla a nivel europeo, se van a ver afectadas las plantas españolas en los sectores de camión y de agrícola", producción que se centra en Basauri y Puente San Miguel. No obstante, ha señalado que a plantas con similar producción en Europa -como la de Polonia-- no se aplicará el ajuste.
Igor Mena ha asegurado que se trata de "una medida muy dura, que no muestra ninguna empatía ni con la plantilla ni con la realidad social del entorno". El representante de la plantilla ha advertido de que los trabajadores han cumplido "con todo lo que se les ha pedido desde la empresa".
"Somos más productivos que las plantas de otros países y, al final, nos presentan una medida así de dura y drástica y traumática para la plantilla, que no viene acompañada de ningún mensaje de futuro ni de plan industrial", ha lamentado.
Alternativas
El comité no confía en que la empresa decida dar marcha atrás en su decisión porque "se le ha solicitado muchas veces la búsqueda conjunta de alternativas y de soluciones" y se ha mostrado "reacia". "Simplemente hace sus planes, su estudio, y una vez planteado esto y esperado hasta el día de hoy, justo cuando termina el ERTE el 31 de marzo, da lugar a pensar que era una decisión tomada con anterioridad y por lo tanto es difícil de revertir", ha señalado el representante de CCOO en el comité.
A partir de este martes, iniciado el proceso, se ha establecido un plazo de siete días para formar la mesa negociadora. Mientras "la parte social" se reunirá para "intentar trabajar en una unidad de oposición a la medida". "Ya advertimos que el camino que estaba tomando la compañía nos iba a llevar a hacer un llamamiento conjunto con la plantilla de organización y de pelea", ha manifestado.
Temas
Más en Economía
-
MIMO Biosciences gana los Premios EmprendeXXI a la start-up con mayor potencial de Navarra
-
Chivite anuncia una inversión de 50 millones para incentivar la industria navarra
-
Kutxabank inicia la integración total de Cajasur, que culminará en 2026
-
El Gobierno español reclama de inmediato a las eléctricas toda la información sobre el apagón