1 de Mayo: LAB exige un salario y pensión mínima acorde a la realidad de Navarra
Celebra el 1 de Mayo con el lema ‘Langileen alde/Por los trabajadores y trabajadoras’/ Defiende una mayor soberanía para un modelo socioeconómico que ponga la vida en el centro
LAB ha reivindicado este 1 de Mayo salarios y pensiones mínimas propias en Navarra, con mayor soberanía, para construir así “un modelo socioeconómico que ponga la vida en el centro”.
“Si el problema es España, demandamos un marco propio de relaciones laborales y asumir la competencia para fijar el SMI. Debemos responder con lucha sindical”, ha dicho Imanol Karrera, responsable de LAB, antes de comenzar la manifestación por el Día Internacional de las Personas Trabajadoras, en declaraciones a los medios de comunicación.
Este año el sindicato ha aprovechado la plaza del Castillo para mostrar la exposición 1974tik etorkizunera, LAB zabaltzen que en 2024 conmemoró su medio siglo. “Somos el cuarto sindicato de Navarra, pero somos determinantes y activos”, ha destacado.
Con el lema, Langileen alde/Por los trabajadores y trabajadoras, una pancarta ha abierto la manifestación en la plaza del Castillo para recorrer la avenida de Carlos III, calle del Duque de Ahumada, Amaya, avenida de la Baja Navarra, plaza Príncipe de Viana, avenida San Ignacio, y paseo Sarasate, para regresar a la plaza del Castillo.
Servicios públicos y ley de industria
Karrera ha señalado tres prioridades del sindicato: desarrollar los servicios públicos; poner en marcha una nueva política industrial mediante una ley adecuada que piense en la clase trabajadora; y garantizar unos ingresos mínimos a todos los ciudadanos y ciudadanas a través del salarios y pensiones fijados desde el autogobierno.
Ha censurado la negativa de CEN, UGT y CCOO de establecer una mesa negociadora para llegar a un acuerdo interprofesional sobre un SMI propio. “Lo conseguiremos mediante esta vía o por ley. Ya ha comenzado la recogida de firmas para una ILP”, ha recordado. Así ha pedido al Gobierno de Chivite que condicione su apoyo a la CEN: “Debe decirle claramente que si la patronal no se sienta en la mesa de negociación, le quitará el apoyo político, institucional y material”. Karrera ha señalado que la patronal, UGT y CCOO “no están a la altura de las circunstancias” y que el Gobierno debe actuar con valentía para defender a la clase trabajadora”.
Karrera ha reiterado la necesidad de “un cambio en profundidad de las políticas públicas para garantizar la salud, la educación, el cuidado y la vivienda a toda la ciudadanía”, con una reforma fiscal que aumente la tributación a empresas y rentas altas.
Reproche al Gobierno de Chivite
Ha reprochado a la presidenta María Chivite su falta de determinación para llevar a cabo las reivindicaciones del sindicato. Por ello, ha insistido en que hay que “presionar a favor de la soberanía y de la transformación social en los centros de trabajo, en la calle y en las instituciones”.
Contra el militarismo
LAB también se ha manifestado contra el negocio de las armas como vía para recuperar la industria de Navarra. “El militarismo supone la destrucción de la vida, la aceleración de la emergencia ecológica y los recortes sociales”, ha repetido Karrera.
Temas
Más en Economía
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA
-
Cinco sindicatos en Pamplona animan a la clase trabajadora a organizarse para defender sus derechos