El sindicato LAB reivindicará la lucha por la consecución de salarios y pensiones mínimas propias para Navarra y se movilizará el Primero de Mayo en Pamplona y Tudela bajo el lema Langileen alde (Por los trabajadores y trabajadoras).
LAB, a través de su portavoz Imanol Karrera y más de una veintena de militantes, ha comparecido este martes en el quiosco de la Plaza del Castillo de Pamplona para presentar la lectura que hace el sindicato de cara al Primero de Mayo de este año.
Ante un "contexto internacional es cada vez más complicado" el sindicato abertzale considera "aún más importante que Euskal Herria, Navarra, tenga la mayor soberanía posible para construir un modelo socioeconómico que ponga la vida en el centro".
Según Karrera, a María Chivite le falta "determinación" para llevar adelante las negociaciones. "Y es que a algunos de sus consejeros y consejeras les sobra prepotencia. Pero más que eso, deberían tener voluntad de llegar a acuerdos. Además, es absolutamente rechazable la actitud partidista que ha adoptado para defender los intereses de los empresarios de la CEN y de los sindicatos UGT y CCOO ante el debate del salario mínimo propio", ha añadido.
LAB insiste en la necesidad de un acuerdo interprofesional que fijaría el salario mínimo en Navarra, al que los empresarios de la CEN y los sindicatos UGT y CCOO se han negado a negociar. "Es posible y legal, pero no tienen voluntad de hacerlo. La posición de la patronal CEN es inaceptable. Por un lado, recibe apoyo institucional, recibe dinero público, recibe beneficios fiscales, se hace con la representación institucional. Pero por otro lado, rehuye la obligación de negociar de buena fe, tanto en lo que se refiere al salario mínimo como a los convenios que están bloqueados".
Por ello, ha solicitado al Gobierno de Navarra que "intervenga ante la negativa de CEN, UGT y CCOO. La CEN recibe numerosos beneficios de las instituciones públicas. Pues bien, pedimos al Gobierno de Navarra que condicione su apoyo a la CEN. Que le digan claramente que si no se sientan en la mesa de negociación van a quitar el apoyo político, institucional y material".
Al igual que en las movilizaciones de la última semana, en el Primero de Mayo LAB enviará un mensaje tanto a la patronal como a las instituciones: "No cejaremos hasta establecer un salario mínimo propio y digno a través de un acuerdo interprofesional o por ley. Más pronto que tarde superaremos el veto impuesto por los empresarios de la CEN, UGT y CCOO a la constitución de la mesa negociadora".