Síguenos en redes sociales:

Navarra aprueba compensaciones para los afectados por lluvias torrenciales de la primavera

Los municipios incluidos son Aguilar de Codés, Aras, Cabredo, Eslava, Genevilla, Iturmendi, Lapoblación-Meano, Pueyo, Tafalla y Torralba del Río

Trabajos de limpieza tras las inundaciones en Iturmendi.Iñaki Porto

73

Las personas y entidades que se vieron afectadas por las lluvias torrenciales de los días 8 de marzo, y 4 y 14 de mayo podrán acogerse a compensaciones y exenciones tributarias, después de que el Gobierno de Navarra en su sesión de este miércoles, haya aprobado estas medidas y la relación de municipios que pueden acogerse a ellas.

Las actuaciones vienen detalladas en una Orden Foral del consejero de Cohesión Territorial, del pasado 18 de agosto, que este miércoles han sido ratificadas por el Ejecutivo foral.

Los municipios comprendidos son Aguilar de Codés, Aras, Cabredo, Genevilla, Iturmendi, Lapoblación-Meano, Pueyo, Tafalla y Torralba del Río.

Según los informes técnicos elaborados en su día, el pasado 8 de marzo se registraron precipitaciones extraordinarias, con cantidades de hasta 17,5 mm en una hora, en Aguilar de Codés, Aras, Cabredo, Genevilla, Lapoblación-Meano, y Torralba del Río.

Por su parte, el 4 de mayo las lluvias afectaron de forma especial a Sakana y, concretamente, a Iturmendi, donde se registraron 40 mm en una hora. Como consecuencia de ellas, se desbordaron las dos regatas que atraviesan la localidad -Atxumendi y Sarate-, anegando varias calles del núcleo urbano y una veintena de viviendas.

Finalmente, el 14 de mayo se produjeron tormentas con granizo en distintos puntos de Navarra, y, en esta ocasión, el lugar más afectado fue una zona situada entre Pueyo y Tafalla. Se registraron hasta 50 mm de agua y granizo en una hora, a causa de lo cual se registraron desprendimientos de laderas, socavones en caminos, daños en cosechas y el corte de vías de comunicación.

En todos los casos citados, resultaron dañados tanto infraestructuras locales como agrícolas, por lo que se hace urgente reparar los daños, entre los que cabe citar desperfectos en inmuebles, pavimentos, caminos, sistemas de riego, escolleras, cimentaciones, acequias y cunetas.

Entre las medidas de apoyo previstas para las personas físicas o jurídicas afectadas figura la exención de los impuestos de contribución territorial, de actividades económicas, y de construcciones, instalaciones y obras.

Por ello, el Gobierno de Navarra compensará a las entidades locales en las cuantías de los citados tributos que dejen de percibir. Las ayudas son complementarias y subsidiarias, por este orden, de las compensaciones de las pólizas de los seguros suscritos, así como de las ayudas que pudieran existir en el ámbito nacional o de la Unión Europea.