El Gobierno de Navarra ha aprobado este miércoles el Plan de Lucha Contra el Fraude 2025-2027, que pivota sobre la asistencia al contribuyente, la prevención y el refuerzo del control tributario. La medida llega la misma semana en la que la Hacienda Foral ha hecho balance de 2024, un ejercicio en el que logró aflorar más de 131 millones de euros gracias a 147.000 actuaciones de control.

Así lo ha explicado el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, en la posterior rueda de prensa, en la que ha destacado la importancia de un plan “muy amplio y muy consciente de la realidad en la que nos movemos y para el que habrá que reforzar los medios que Hacienda Foral de Navarra tiene a su alcance, tanto humanos como materiales”.

Arasti ha desarrollado cada uno de los ejes de este plan. En el plano de la atención al contribuyente y para fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales se trabajará en la reducción de la brecha digital, la mejora de la accesibilidad, la simplificación del lenguaje administrativo o la ampliación de las facilidades de pago -tarjeta o bizum por ejemplo-.

Entre los aspectos relacionados con las medidas preventivas que eviten el fraude se contempla reforzar los suministros y el intercambio de información, fomentar el cumplimiento voluntario mediante medidas de asistencia preventiva y “un viejo anhelo”, en palabras del consejero, “como es el de instaurar lo necesario para llevar a cabo un plan de educación cívico-tributaria”.

Proyecto de NaTicket

Además, Arasti ha avanzado otro detalle que contiene el plan como es el proyecto de NaTicket de remisión inmediata de información de los registros de facturación de las empresas.

Finalmente, la tercera pata, la del control tributario, persigue mejorar los procesos de detección de riesgos fiscales y selección de contribuyentes a revisar, implementar nuevos controles en materia de criptoactivos y desarrollar nuevas utilidades de control a través de aplicaciones de auditoría informática forense.

Este plan se actualizará anualmente y cumple con la resolución del Parlamento que insta al Gobierno de Navarra a elaborar un plan trienal de lucha contra el fraude fiscal. "Tendremos que reforzar los medios de Hacienda tanto humanas como materiales para para cumplir con este plan", ha remarcado el consejero durante su intervención.

Comisión de Lucha Contra el Fraude

Este plan se aprueba la misma semana en la que se ha celebrado la Comisión de Lucha Contra el Fraude, que tuvo lugar el pasado lunes y en la que se presentaron los resultados del Plan de Control Tributario 2024. Estos mostraron más de 131 millones de euros aflorados gracias a las más de 147.000 actuaciones que llevó a cabo el personal de Hacienda Foral de Navarra.

Próxima reforma fiscal 

El consejero José Luis Arasti ha declinado este miércoles ofrecer detalles sobre la reforma fiscal que anunció el lunes la presidenta María Chivite y se ha remitido a la negociación con sus socios antes de dar a conocer las novedades.

"Como dijo la presidenta el otro día, hay una encomienda por su parte para que se trasladase a esa mesa de diálogo de fiscalidad esa modificación, esa rebaja de IRPF para las rentas medias. Es algo en lo que llevamos trabajando ya bastante tiempo, pero como también dijo la presidenta es algo que se deberá acordar, que se deberá decidir entre todos los miembros que formamos esa mesa, los grupos políticos y el propio departamento, el propio Gobierno", ha explicado Arasti en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno.

El consejero ha preferido no dar detalles de la reforma porque "la mejor manera de poder llegar a acuerdos y poder llegar a un fin es que la lealtad entre todos, entre los miembros de esta comisión, se mantenga intacta y que seamos capaces de negociar y de aquí al 31 de diciembre sacar un proyecto que consensúe las opiniones de todos los miembros que conformamos esa mesa de negociación".

Preguntado sobre si se podría cifrar en un porcentaje esa rebaja fiscal, ha insistido en que prefería no dar detalles "de cómo se va a hacer". "Una cosa es pensar en puntos y a lo mejor no estamos hablando de puntos, estamos hablando de otra cosa. Cuando esté el acuerdo, se hará público en tanto en cuanto goce del apoyo de todos los grupos y que pueda superar con éxito el trámite parlamentario", ha señalado.

Retos: reforzar los medios de Hacienda y adaptar las medidas de las nuevas realidades económicas y tecnológicas. La mejor forma de prevenir el fraude es hacer fácil el cumplimiento voluntario; adoptar medidas preventivas para adelantarnos a los incumplimientos; y reforzar el control tributario en gestión, inspección y recaudación para que las normas se cumplan.