Síguenos en redes sociales:

UGT y CCOO protestan en Pamplona en favor de la reducción de la jornada laboral

Han pedido a los grupos políticos "responsabilidad y que no estén al lado de la patronal más inmovilista de este país"

UGT y CCOO protestan en Pamplona en favor de la reducción de la jornada laboralIñaki Porto

UGT y CCOO se han movilizado este miércoles en Pamplona en defensa de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y han pedido "responsabilidad" a los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados para sacar adelante esta medida.

Representantes de ambos sindicatos se han concentrado frente a la sede de la Delegación del Gobierno en Navarra bajo el lema 'Por la reducción de la jornada de trabajo', encabezados por sus secretarios generales, Lorenzo Ríos y Josema Romeo. Entre los asistentes se ha podido ver a los portavoces parlamentarios del PSN y Contigo-Zurekin, Ainhoa Unzu y Carlos Guzmán.

En declaraciones a los medios de comunicación, el dirigente de UGT en Navarra, Lorenzo Ríos, ha censurado la "maniobra" de PP, Vox y Junts para "torpedear" la aprobación de la reducción de jornada y les ha indicado que "se están equivocando" y se están colocando "a espaldas de la mayoría social". "En este país no se ha reducido la jornada laboral desde 1983, hace más de 40 años, mientras que la productividad, la digitalización y las necesidades de conciliación se han incrementado. Por lo tanto, reducir la jornada no es producir menos, es tener más vida", ha defendido.

Ha destacado que en Navarra "en el convenio de hostelería de Navarra hay 37 horas y media" y "el sector ha mejorado la productividad". Por ello, ha defendido que la ley que reduce la jornada laboral es "justa", "necesaria" y "hay casi 11 millones de trabajadores y trabajadoras esperando a ello". "No podemos encerrar a estos 11 millones de trabajadoras en las 40 horas semanales", ha subrayado.

Por todo ello, ha pedido a los grupos políticos "responsabilidad y que no estén al lado de la patronal más inmovilista de este país, que se sitúen al lado de la mayoría social porque trabajar dos horas y media menos no supone hundir este país". Así pues, ambos sindicatos inician "un proceso de movilizaciones" y van a reivindicar esta medida "en todas las mesas de negociación colectiva, en todos los espacios públicos y ante los grupos políticos".

Lorenzo Ríos atiende a los medios de comunicación.

Por su parte, el secretario general de CCOO en Navarra, Josema Romeo, ha destacado que "cada generación tiene un momento histórico" y "ha llegado el momento en el Congreso de decidir hacia dónde quiere ir el país: o vamos hacia un país inmovilista en el que tenemos la jornada hace 40 años o buscamos un progreso de país".

"Es un momento histórico, y CCOO y UGT tenemos muy claro en qué lado del país queremos estar. Queremos estar en un país mucho más justo, más solidario y más igualitario", ha manifestado.

Preguntado sobre qué movilizaciones plantean los sindicatos, Romeo ha explicado que "tenemos que ver cómo va la votación hoy en el Congreso y después volvernos a juntar y decidir". Pero ha resaltado que "una vez que CCOO y UGT se ponen en pie en el conjunto del país, esto no va a parar. Va a ser una reivindicación histórica".