Las estatuas del paseo de Sarasate preparan su mudanza. La semana que viene se prevé que las tres primeras esculturas sean trasladadas a su nueva ubicación en la Taconera, donde ya se les está haciendo acomodo, y luego les seguirán las otras tres. Serán transportadas en jaulas, en una operación minuciosa, dado que llegan a los 7.000 kilos. Desde que el 16 de septiembre comenzaran los trabajos para su restauración, a cargo de la empresa Sabbia Conservación y Restauración SL, las estatuas han permanecido protegidas, tapadas de las miradas curiosas.

Excavando los agujeros donde irán las estatuas en la Taconera, las seis en línea. Jon Urriza Guillen

Otra imagen de los trabajos previos a la instalación de las estatuas en la Taconera, prevista la semana que viene. Jon Urriza Guillen

Desde la empresa restauradora, Alberto Santos detalló que “el proceso de restauración de las estatuas continúa con el cronograma previsto. La restauración de las tres primeras esculturas quedará finalizada esta semana”, y “en cuanto a los trabajos en la Taconera, ya se han realizado las excavaciones y se están preparando también las zapatas de hormigón. Una vez finalizados estos trabajos todo estará listo para el traslado. Las esculturas se despegarán de las bases y se trasladará mediante jaulas”, detalla.

En este mes y medio, las figuras se han sometido a “una limpieza manual de depósitos, detritus y suciedad generalizada para seguidamente eliminar la costra biogénica que cubre de forma puntual las figuras con la aplicación de productos biocidas”. Intervenir en seis estatuas de esta envergadura no es una tarea sencilla, y según detallan desde el equipo de Sabbia, en primer lugar hubo que proceder a “la redacción del plan de seguridad, el estudio del estado de conservación de las esculturas y las protecciones del arbolado del paseo de Sarasate”. A partir de ahí, “cuando dispusimos el andamiaje perimetral de las esculturas, iniciamos los trabajos de limpieza y tratamiento con biocidas de las tres primeras esculturas, a las que han seguido las otras tres”.

"Las figuras se han sometido a una limpieza manual de depósitos, detritus y suciedad generalizada"

ALBERTO SANTOS - Sabbia Conservación y Restauración

En este momento, “la restauración las tres primeras está a punto de finalizarse”, y además “se han hecho pruebas para la elevación de las esculturas. En una de ellas tenemos el ejemplo del método que emplearemos, donde ya se han instalado los gatos para el alzado”. De forma paralela, “se han ido acometiendo los trabajos de excavación en la Taconera, donde se van a ubicar las esculturas”.

Agujeros excavados para las estatuas, junto a los parterres que dan al monumento a Gayarre (al fondo, dcha) y los fosos (izda). DIARIO DE NOTICIAS

Caliza desgastada por la humedad

Respecto al estado en el que se encontraban las figuras, Santos explica que “después del primer estudio y de las catas que hemos realizado, lo podemos considerar bastante aceptable. Lo que hemos encontrado es un material fatigado, algo lógico. El material escultórico, la caliza en este caso, al ser muy porosa estaba muy desgastada por la humedad y temperatura. Al estar en un entorno urbano se ha ido acumulando la suciedad en los propios poros de la de la piedra. Son patologías habituales en ambientes urbanos”.

Con silicato de aluminio

La limpieza de las figuras se está llevando a cabo “mecánicamente”. En primer lugar, se acomete “la desinfección con un producto específico biotin que se ha aplicado en varias capas para eliminar la costra biogénica”, y “una vez eliminada, la costra biogénica se está cepillando manualmente”. Finalmente “se hace un repaso con micro proyección, con silicato de aluminio, que sirve para unificar las impurezas de la caliza y elimina los restos que quedaban en superficie, igualando toda la capa superficial de las esculturas”.

Las estatuas están siendo restauradas detrás de la protección de plástico, por lo que no pueden verse. CEDIDA

Preguntado por si la restauración ha sacado a la luz alguna curiosidad respecto a las figuras, precisa que “tras la limpieza de las esculturas, hemos encontrado que las formas y los relieves de la propia labra estaban más definidas de lo que pensábamos, estaban ocultos bajo una gruesa capa de suciedad y ahora pues lo curioso que hemos encontrado, son esos detalles que te pasaban inadvertidos; tanto por el entorno, donde se encontraban bajo los árboles, como por la suciedad y costras que cubrían parte del relieve de las piezas”

En una fase intermedia del proceso

Desde la empresa de Conservación Sabbia precisan que “nos encontramos en la fase intermedia de intervención, es decir, se está realizando la restauración y se están preparando las bases para su traslado a la Taconera”. Una vez allí, “la restauración se rematará con las esculturas ya reubicadas. sin la necesidad de medios auxiliares como los que tenemos ahora instalados”.

En el paseo de Sarasate, base numerada de una de las estatuas ya desmontada. CEDIDA

“Mejorarán en la Taconera”

En estos momentos, ya se han desmontado los sillares de las bases de las tres primeras esculturas, el paso previo al alzado y posterior traslado. A partir de ahí se colocarán las jaulas y se trasladarán. El concejal delegado de Proyectos, Borja Izagirre, informó de que el viernes ya se procedió a intervenir en la Taconera. “Irán en línea, y delante tendrán una franja de parterres, de tal manera que sean vistas en la distancia”.

Otra imagen de la zona, a la izquierda, donde se van a colocar las figuras, detrás de los parterres. DIARIO DE NOTICIAS

Para Izagirre, la nueva ubicación “mejorará su disfrute”, al tratarse de un jardín histórico y, además, porque han permanecido casi escondidas detrás del arbolado de Sarasate. La excavación para colocar las peanas en Taconera “se ha realizado codo con codo con la empresa restauradora y los técnicos de Jardines, para que la afección sea la mínima posible”. Este miércoles se prevé que la Comisión de Urbanismo visite los trabajos.