La Junta de Gobierno Local ha aprobado este jueves la adjudicación del contrato para el traslado desde el Paseo de Sarasate al parque de la Taconera de las seis estatuas de reyes de Navarra, encargo que ejecutará la empresa Sabbia Conservación y Restauración SL por un importe de 155.577,84 euros (un 13% por debajo del precio de licitación) y un plazo de ejecución de 4 meses. Está previsto que estos trabajos comiencen en el plazo máximo de 10 días con la revisión del estado de las esculturas y el estudio y protección del entorno de los jardines. Al mismo tiempo y siguiendo las recomendaciones de Príncipe de Viana, Gerencia de Urbanismo ultima la modificación del Plan Municipal para que estas esculturas, en su nueva ubicación, gocen del mismo nivel de protección que en la actual.
Según el proyecto hoy adjudicado, las seis esculturas se trasladarán con sus actuales bases, una a una, desde la posición que ocupan en los parterres laterales del paseo de Sarasate a la zona ajardinada que antecede al mirador este del parque de la Taconera. Se calcula que el desmontaje y traslado costará una semana para cada escultura, con un peso, incluida la base, de 6.000 o 7.000 kilos. Además de las actuaciones necesarias para el traslado y restauración de las efigies, se realizarán trabajos de excavación y cimentación en la nueva ubicación.
Las estatuas, creadas en el taller del escultor barroco italiano Doménico Olivieri, fueron compradas en Madrid en 1885, y fueron asignadas nominalmente a los reyes Iñigo Aritza (770-790), Alfonso I el Batallador (1104-1134), Sancho VI el Sabio (1150-1194), Sancho VII el Fuerte (1194-1234), Teobaldo I (1234-1253) y Juana II de Evreux (1328-1349). Son figuras ideadas para el Palacio Real de Madrid, con rostros esculpidos con poco detalle. Antes de embalar las esculturas, se realizará una inspección meticulosa de cada pieza, se realizará una evaluación inicial y se registrará cualquier imperfección para documentar su estado. En primera instancia, y antes del traslado, se llevará a cabo una limpieza superficial de las esculturas.
Protegidas en jaulas perimetrales
En cuanto al proceso de embalaje, la previsión es que las estatuas se protejan mediante la ejecución de jaulas perimetrales de lados accesibles, sobre las que se colocaran varillas roscadas y pletinas regulables con las que adaptarse a la forma irregular de cada estatua, de forma que eviten el movimiento de estas en su traslado, alzándolas mediante camión grúa y trasladándolas a la nueva ubicación. Un proceso similar se realizará con cada peana.
Una vez trasladadas las esculturas y ubicadas en el nuevo emplazamiento, se acometerán los trabajos de restauración, para lo que se dispondrá un andamio perimetral que permita acceder a sus cuatro caras. La finalidad de la intervención es mantener los valores históricos de las piezas evitando modificar su acabado. Para ello, se realizarán las pruebas necesarias que garanticen los materiales y métodos apropiados para ello.
Para la ejecución de estos trabajos, se minimizarán las afecciones tanto en lo referente al tráfico peatonal y resto de molestias propias de una obra en el entorno urbano, como en lo referente a las medidas de protección a adoptar en las zonas ajardinadas arboladas en las que se encuentran las esculturas y en la ubicación futura. Se realizará una planificación de la obra para evitar daños tanto en la parte aérea como en la subbase del arbolado existente, cumpliendo en todo momento la normativa de protección de elementos vegetales en trabajos de construcción.
Garantía de protección también en la Taconera
Por su parte Gerencia de Urbanismo redactará la tramitación de una modificación del Pan Municipal de la ciudad para garantizar que estas esculturas, en su nueva ubicación, tengan el mismo nivel de protección con el que contaban hasta ahora. Y esto se hace siguiendo las recomendaciones de la institución Príncipe de Viana que, tras dar el visto bueno al traslado, solicitó al Ayuntamiento que llevara a cabo esta modificación.
Con fecha de 4 de julio la Sección de Patrimonio Arquitectónico de Príncipe de Viana, en lo que le compete, informaba favorablemente el traslado de las seis estatuas. Posteriormente y con fecha 29 de julio, la institución emitió un segundo informe señalando que dado que el traslado se plantea a una ubicación que queda fuera del ámbito del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (PEPRI) del Casco Antiguo, se recomendaba una modificación pormenorizada del planeamiento urbanístico para incluir en el Plan General (de aplicación a La Taconera) el mismo nivel de protección que el PEPRI contempla para estas estatuas en el Paseo de Sarasate. Siguiendo esta recomendación, lo que se va a hacer es modificar el Plan Municipal, para incorporar entre sus elementos protegidos las estatuas y modificar el PEPRI, para eliminar la ficha de estos elementos ya que se incorpora la protección a su nueva ubicación.
Existe un tercer informe de Príncipe de Viana, en este caso de la Sección de Registro, Bienes Mueble y Arqueología, fechado el 5 de agosto que también informa favorablemente el traslado de las esculturas pidiendo, en este caso, que los trabajos se realicen, sobre todo en lo referente a la cimentación de la nueva ubicación, con un seguimiento arqueológico intensivo. Esta recomendación también se cumplirá.