El juez del Contencioso Administrativo número 3 autoriza al Ayuntamiento de Pamplona continuar con el traslado de las estatuas del paseo de Sarasate al parque de la Taconera, y ha inadmitido la petición de UPN de medidas cautelares dirigidas a paralizar la actuación, ya que, en cualquier caso (a expensas de lo que resuelva el juez sobre el fondo del recurso), el cambio de ubicación no es un acto “irreversible” en sus consecuencias.

El auto del juez, hecho público este martes, se conoce tras la vista que tuvo lugar este lunes, con motivo del recurso presentado por Cristina Ibarrola, portavoz ed UPN, contra el traslado de las figuras, por, según consideran los regionalistas, contravenir el PEPRI (Plan Especial de Protección y Reforma Interior) del Casco Viejo, ya que están protegidas en el catálogo. Al respecto, hay que señalar, como recordó el Ayuntamiento, que el traslado fue autorizado por un informe favorable de Príncipe de Viana.

Como se sabe, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Pamplona aprobó el pasado 4 de julio el expediente de contratación del traslado y restauración de las esculturas del paseo de Sarasate al parque de la Taconera, actuación primera del proyecto de reurbanización de Sarasate, cuyas obras se van a iniciar en unos días. UPN acudió entonces al Contencioso recurriendo el traslado de las figuras y solicitando, entretanto, medidas cautelares para paralizarlo. Entonces el juez no autorizó tal petición, según resolvió del 30 de julio, y, tras la vista, “se mantiene la denegación de la medida cautelar solicitada”.

Otro de los reyes que flanquean el paseo de Sarasate. Javier Bergasa

En el auto, el juez recuerda que la medida cautelar se puede autorizar “únicamente” cuando la ejecución del acto pudiera hacer perder su finalidad legítima al recurso (es decir, una tala o una demolición recurrida, donde no habría marcha atrás). Al respecto, el juez reitera que, aunque entrando en el fondo del recurso (el traslado de las estatuas), el recurso contencioso administrativo declarara que es ilegal el traslado de las 6 estatuas y “que dichas esculturas deban integrarse en el nuevo paseo Sarasate”, ello “podría realizarse”. Es decir, “no es actuación irrevocable o de difícil e imposible revocación a la situación incluso previa a las obras a realizar”.

No hay prueba de que se dañe a las esculturas con el traslado

El juez también es rotundo cuando UPN alega que hay “riesgos de daños irreparables” a las estatuas y al paseo de la Taconera si se procede al traslado. Así. el magistrado considera que con el cambio “no se acredita que haya riesgo de que se vayan a producir daños”, y, más aún, “no hay prueba de ello en los presentes autos de medidas cautelares”. Es decir, “no hay prueba al respecto de daños irreversibles e irrevocables”, dice el juez a UPN ni a las esculturas ni al parque de la Taconera. Es decir, el acto del traslado es reversible, en caso de que así se dictamine finalmente, y además, “la nueva obra prevista en el paseo de Sarasate de Pamplona” no se acredita que sea incompatible “con la vuelta de las esculturas” al mismo desde la Taconera.

Príncipe de Viana pide garantizar su protección en la Taconera 

Mientras se cumplen los trámites para proceder en unas semanas al traslado de las esculturas, Príncipe de Viana, que ya había autorizado el cambio, ha dictado una nueva resolución en la que determina que, dado que la Taconera no está en el ámbito de protección del PEPRI, “es necesario tramitar una modificación pormenorizada del planeamiento urbanístico municipal” para incluir en el mismo la “actual protección que establece el PEPRI” para esas estatuas, pero “en su nueva ubicación, Parque de la Taconera”, y añadir “una nueva ficha de protección en el catálogo del Plan”. Autoriza el traslado pero pide proteger la nueva ubicación. El Ayuntamiento ya tiene previsto llevarlo a cabo para que no haya dudas al respecto.