CaixaBank y los cuatro Grupos de Acción Local de Navarra (Cederna-Garalur, Consorcio EDER, Consorcio de Zona Media y TEDER) han entregado este martes en Añorbe los reconocimientos a 16 proyectos emprendedores de Navarra en el marco de la 3ª edición del programa Tierra de Oportunidades, una iniciativa que busca incentivar la creación de nuevos negocios y fortalecer el tejido empresarial del entorno rural.

El programa promueve el desarrollo de proyectos emprendedores locales con el objetivo de atraer y retener talento, así como de crear nuevas oportunidades laborales en áreas que enfrentan desafíos demográficos significativos.

En la entrega de los premios han participado Katia Neves Nascimento, concejala de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Añorbe quien ha dado la bienvenida; María Rosario Domingos, presidenta del Consorcio de Zona Media junto con su gerente Cristina Bayona; Jorge García, responsable de Acción Social de CaixaBank; Sandra Calvo, gerente de Consorcio Eder; Cederna-Garalur; e Iñigo Nagore, gerente de Teder.

En esta ocasión se han presentado más de 40 candidaturas, de las que han sido galardonadas 16 de ellas (cuatro por territorio).

Los proyectos presentados han sido valorados por un comité de evaluación formado por personal técnico de los Grupos de Acción Local y representantes de CaixaBank.

Las bases y los criterios de evaluación han sido comunes y se han valorado, entre otros aspectos, la capacidad de crecimiento y de generación de empleo, la innovación e impacto de los distintos proyectos reconocidos en el territorio.

Foto de grupo con galardonados. cedida

Además de la entrega de los 16.000 euros en ayudas a los emprendedores (mil euros por proyecto), se han proyectado los videos elaborados para cada iniciativa como parte del plan de divulgación que complementa el reconocimiento. Por otro lado, los Grupos de Acción Local, desarrollarán entre septiembre y diciembre, una serie de acciones formativas dirigidas a personas emprendedoras, tanto para las que ya tienen un negocio en marcha como para las que están trabajando una idea.

Premiados en Montaña de Navarra-Cederna-Garalur

Teresa Etxarri Elizalde (Mezkiritz): Gurevet es una clínica veterinaria itinerante que ofrece servicios veterinarios a domicilio en toda Navarra, especialmente en las zonas rurales.

Juanmi Cirez Tambo (Cáseda): AgroCirez ofrece servicios aéreos con dron aplicados fundamentalmente a la agricultura de precisión.

Patxi Miranda Fernández (Aizarotz): El proyecto de KUDEA GO pretende reactivar y modernizar las marquesinas rurales incorporando servicios inteligentes que mejoren el transporte público y la logística de paquetería sostenible.

Estibaliz Hernández Marco (Isaba): Movimiento y salud en el Pirineo es un servicio de fisioterapia y osteopatía en entorno rural que incorpora tecnología para mejorar el diagnóstico y los tratamientos y enseña a la población cómo cuidarse promoviendo el ejercicio físico como base de la salud.

Consorcio EDER

Sara Sanjuan Matute (Peralta): S de Salud es el proyecto busca transformar la forma en que se percibe la nutrición, promoviendo la educación nutricional y la adopción de hábitos saludables y sostenibles. Para ello, ofrece alternativas innovadoras y personalizadas que favorecen un bienestar integral.

Jorge Arriazu Crespo (De pura Cepa-Murchante): Detrás de De Pura Cepa está un joven creador, apasionado del mundo visual, estético y artesanal. El negocio consiste en una pequeña tienda dedicada al diseño gráfico. Junto a productos personalizados se combinan artículos con encanto que siguen la filosofía del negocio, ser auténticos, con carácter y originales.

Ana Romera Hernández (Ablitas): La Shala by Ana Romera se enfoca en el bienestar físico y mental. Ofrece clases de yoga, hipopresivos, espalda sana y fuerza, complementadas con servicios de fisioterapia y nutrición. Todo para ayudarte a encontrar el equilibrio y mejorar tu calidad de vida.

Berta Alonso Ruiz (Cortes): Maitia Centro de Aprendizaje es un espacio educativo orientado al desarrollo integral de la infancia. Nuestro objetivo es potenciar las capacidades de cada niño a través de programas que integran el aprendizaje académico, la creatividad y la educación emocional. Con un enfoque innovador, se ofrecen experiencias formativas que favorecen la autonomía, la confianza y el gusto por aprender, considerando el acompañamiento a las familias como un pilar imprescindible en dicho proceso.

Consorcio Zona Media

Amaia Meléndez Pérez (San Martín de Unx): El Horno de Pedro es un obrador de pastelería a domicilio que rescata recetas tradicionales navarras con ingredientes locales, ofreciendo productos artesanales a toda la Zona Media, Ribera y Cuenca de Pamplona.

Olatz Echeverría García (Olite/Erriberri): Clínica fisioterapia Tekisbe es una clínica de fisioterapia especializada en suelo pélvico. Su objetivo es ayudar a las mujeres en todas las etapas de su vida. También ofrece los servicios de fisioterapia deportiva, traumatológica y ejercicio terapéutico.

Iker García Garayoa (Santacara): Iker García Instalaciones y servicios eléctricos es un proyecto de instalador eléctrico, que ofrece servicios profesionales, rápidos y de confianza, apostando por la cercanía y la calidad del servicio prestado.

Amaia Bezunartea Zabal (Olite/Erriberri): Hope la tienda de moda en el corazón de Olite, un espacio donde se apuesta por las últimas tendencias, el trato cercano y el valor del pequeño comercio. A finales de 2023, Hope dio un paso importante: se mudaron a un nuevo local en la calle Mayor, con más luz, más espacio... ¡y mucha ilusión! Amaia diseñó y reformó cada rincón con sus propias manos, cuidando cada detalle para crear un lugar bonito, cómodo y especial. Porque cree que comprar moda debe ser una experiencia agradable, cercana y con alma.

TEDER

Iraia Mendicoa y Javier Rodríguez (Ecala): MILALEKU - Hotel rural y restaurante es un pequeño hotel rural de 11 habitaciones y restaurante, donde la experiencia de la clientela, es tan importante como la calidad de los servicios y productos tangibles que ofrecen. Se esfuerzan para crear una estancia memorable, donde la atención y los detalles hacen que la experiencia sea excepcional.

Adrian Pop (Viana): ResiTool es un software para la administración eficiente de grandes comunidades, como residencias de estudiantes. La empresa nace con el objetivo de reducir el desperdicio de alimentos en grandes comunidades de personas, además de ofrecer una plataforma todo en uno para una administración eficiente. Resitool ayuda a aquellas comunidades que la emplean a reducir el desperdicio de alimentos.

Martín Zozaya Albizu y Diego Díez Albizu (Iguzquiza): App' SelectaMesa, consiste en un sistema gestor de reservas online, pensado especialmente para bares, restaurantes y servicios de restauración. Su misión es ayudar a los negocios de hostelería a dar un salto digital en la gestión de reservas, sin que ello suponga un gran coste económico.

Laura Fernández Herrero (Allo): Hack Spanish Online - Academia de español on line es una plataforma de enseñanza, Disponible 24/7, ofrece lecciones de español en línea dinámicas, grupales y personalizadas, dirigidas a principiantes y estudiantes avanzados y propone recursos interactivos y personalizados para fomentar el aprendizaje autónomo y colaborativo en un espacio digital intuitivo y accesible.

El reto de Tierra de Oportunidades’

Los 16 proyectos premiados se unirán a más de 175 emprendedores de todo el territorio nacional en el concurso formativo El reto de Tierra de Oportunidades de CaixaBank, organizado en colaboración con la empresa social Rural Talent.

En esta fase, los emprendedores trabajarán en diferentes retos que les ayudarán a rediseñar sus estrategias y visibilizar su iniciativa, además de tener la posibilidad de acceder a nuevos premios, mentorizaciones personalizadas y otra serie de oportunidades para dar a conocer su negocio.

Tierra de Oportunidades es un programa de Acción Social CaixaBank que nace con el objetivo de apoyar el emprendimiento, crear empleo y ofrecer oportunidades de futuro en el entorno rural. Se desarrolla en colaboración con los Grupos de Desarrollo Rural.

Potenciando el desarrollo económico y social en Navarra

Desde que Acción Social CaixaBank pusiera en marcha este programa en 2021, el programa Tierra de Oportunidades ha respaldado a más de 4.000 emprendedores y ha premiado a un total de 461 emprendedores rurales, gracias a los 144 convenios de colaboración firmados con Grupos de Desarrollo Rural (GDR) y otras entidades con el objetivo de impulsar el emprendimiento rural y la inserción laboral en estas zonas.

En la Comunidad Foral de Navarra, con esta tercera edición, se han materializado siete programas de formación y dinamización del emprendimiento rural, en colaboración con los Grupos de Acción Local, beneficiando a 179 personas emprendedoras, de entre las que se han seleccionado 28 proyectos para concursar en la fase nacional. 

Sobre la Acción Social de CaixaBank

CaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social, además de un referente en banca socialmente responsable. Su actitud de servicio hacia sus clientes y toda la sociedad en general se ve reflejada en el impulso de programas de acción social y en el fomento del voluntariado, como vía para dar respuesta a los retos que demanda la sociedad.

Desde Acción Social CaixaBank se promueven iniciativas, actividades y campañas solidarias, algunas en colaboración con la Fundación la Caixa. Gracias a su presencia en todo el territorio, su red de oficinas, la mayor de España, puede detectar las necesidades locales y ayudar desde la cercanía, así como apoyar a la Fundación la Caixa en la canalización de las ayudas económicas a las entidades sociales. Además, a través de la actividad financiera, la entidad ofrece servicios y soluciones para todo tipo de personas.

Por otro lado, la actuación responsable de CaixaBank ha sido reconocida por los principales organismos internacionales. El Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de sostenibilidad y la organización internacional CDP la incluye como empresa líder contra el cambio climático.