La presidenta de Navarra, María Chivite, ha presentado las oportunidades de negocio que ofrece la Comunidad Foral como puerta de entrada a Europa para el desarrollo industrial de capital coreano en el transcurso de la reunión que ha mantenido con representantes de una veintena de empresas del país asiático

En el marco de la misión empresarial a la República de Corea, la presidenta Chivite ha destacado que Navarra puede ser la puerta de entrada de inversiones coreanas en Europa por su posición estratégica y alto desarrollo industrial, “con el 32% de aportación al PIB, somos la región con mayor peso industrial de España y una de las mayores de Europa”, ha explicado. 

María Chivite ha remarcado las fortalezas que ofrece la Comunidad Foral para el desarrollo de distintas iniciativas empresariales, como la alta calidad de vida o el impulso tecnológico, enfocado en investigación e innovación, en los cuatro sectores principales: automoción, energías renovables, agroalimentación y salud. 

En el encuentro, en el que Chivite ha estado acompañada por el consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, se ha dado a conocer además el apoyo que ofrece el Gobierno de Navarra para el desarrollo de distintas oportunidades empresariales. El consejero Irujo ha destacado las facilidades que el Ejecutivo presta a las empresas que, como Mobis, buscan instalarse en la Comunidad Foral.

Los asistentes han podido conocer el apoyo que ofrece el Gobierno de Navarra para la implantación de las iniciativas empresariales.

Les asignamos un gestor personal que les va guiando en cada uno de los plazos administrativos que tienen que completar las multinacionales en su proceso de inversión. Es algo muy valorado por las empresas asiáticas porque no solo conseguimos acelerar sus tiempos de implantación, sino que además les proveemos de un acompañamiento que les ayuda ante una cultura empresarial diferente y unos requerimientos gubernamentales que les resultan muy ajenos”, ha explicado el consejero de Industria. 

Empresas participantes

En la presentación de las oportunidades que ofrece Navarra han participado representantes de empresas coreanas de los sectores estratégicos como automoción, agroalimentación, energías renovables y salud. A su vez, han asistido integrantes de compañías de nichos emergentes, entre los que se incluyen aquellos que trabajan en el sector aeroespacial o construcción industrializada, entre otros. 

En concreto han estado presentes en el encuentro: HNRE, IRBE E-center, Neple Co., onsemi Korea, Vera Wine, Liverse Co., ZZEDU Corp., CELFIT BEAUTY Co., CDTI, Dae-kwang International Co., K-careerNet, Samart Mobility Media, S.K Bridte, Spacewavy, Kim & Chang, Perez-Lorca, BNomad, Tazebaez S. Coop, Cursus Bio y TAZEBAEZ. 

La reunión con representantes empresariales es la segunda cita que la delegación navarra ha mantenido en Corea, tras la visita a la empresa Mobis que impulsa la creación de una nueva planta de baterías para vehículos eléctricos en Noáin / Noain. Se trata de la segunda mayor inversión empresarial realizada en Navarra, con 214 millones de euros, 12,7 de los cuales proceden del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado II. 

La agenda de trabajo incluye además una visita a Hyundai Motor Company y un encuentro con el embajador de España en Corea, Julio Herraiz.