El 95% de conductores secunda la huelga de villavesas este martes 30 de septiembre
La plantilla responde así después de que Moventis TCC cancelara un día antes la reunión con el comité, en la que iban a seguir negociando el convenio
Este martes ha crecido el número de conductores que ha secundado el paro parcial en las villavesas, después de que este lunes de manera sorpresiva para el comité la empresa avisara de que cancelaba la reunión de convenio programada para el 30 de septiembre.
Relacionadas
El comité ha fijado el seguimiento de la huelga en un 95%, y la empresa ha comunicado un porcentaje del 94%. Este aumento se produce después de que Moventis TCC justificara posponer el encuentro por motivos de “agenda”.
La parte social, compuesta por seis delegados de UGT, cuatro de CCOO, tres de ELA, dos de LAB y dos de ATTU, ha difundido un comunicado a la plantilla en el que ha calificado de “auténtico éxito de lucha obrera la jornada de huelga” de este martes.
Así ha indicado que mientras “la empresa se esconde y desconvoca reuniones de negociación en el último momento, la plantilla responde con fuerza y unidad”. Los sindicatos han subrayado: “No nos van a doblegar ni con maniobras ni con desprecios”.
Servicios mínimos del 60%
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona continúa con los servicios mínimos del 60% para el transporte urbano comarcal, que está gestionado por Moventis TCC.
Estos paros parciales, de 6.00 a 8.30 horas, afectan a 83.000 viajes diarios en esa franja horaria. Así, los usuarios sufren los retrasos que provocan estas movilizaciones desde hace ocho meses. Según la Mancomunidad entre 4.000 y 5.000 viajes cada día se pierden por la huelga.
Este periódico ha podido saber que el negociador de la empresa se encuentra en Barcelona, sede de la compañía que gestiona el transporte urbano comarcal.
Temas
Más en Economía
-
70 empleados en lucha: huelga parcial en Disayt para exigir mejoras laborales
-
La tasa de ahorro de los hogares cae al 12,4% en el segundo trimestre, la más baja del último año
-
Sigue EN DIRECTO el Foro Hiria de la rehabilitación en Navarra
-
Navarra, donde más se encarece la vivienda: el metro cuadrado sube casi un 24 % en julio