Síguenos en redes sociales:

Representantes de cinco redes europeas se darán cita en NEXUS 2025

El evento tendrá lugar el jueves 9 de octubre en Baluarte, entre las 9.00 y las 13.30 horas

Representantes de cinco redes europeas se darán cita en NEXUS 2025Cedida

La cuarta edición de NEXUS, el encuentro que acerca Navarra y Europa, reunirá el próximo jueves en Baluarte a representantes de cinco grandes redes y partenariados europeos, ofreciendo a las entidades navarras la oportunidad de mantener reuniones directas con ellos y explorar futuras colaboraciones en proyectos internacionales.

Este evento está organizado por ADItech (coordinador del SINAI, Sistema Navarro de I+D+i) y se enmarca en la iniciativa Horizonte Redes, financiada por la dirección general de Acción Exterior del departamento Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera Gobierno de Navarra. Esta iniciativa facilita, desde 2020, la participación del SINAI y de empresas navarras en partenariados europeos. Ana Ollo, vicepresidenta segunda y consejera de dicho departamento, será quien dé comienzo a la sesión.

La jornada se abrirá con una mesa redonda protagonizada por EFFRA, ADRA, BIC, ECTP y A. SPIRE, redes europeas que participan activamente en los principales partenariados de I+D+i de la Unión Europea. Sus representantes presentarán sus prioridades y líneas de trabajo, así como un adelanto de las temáticas incluidas en las próximas oportunidades financieras de 2026-2027, facilitando a las entidades navarras un contacto directo con estas organizaciones y posibles áreas de colaboración.

El siguiente bloque estará dedicado a presentar las claves del próximo Programa Marco FP10 de la mano de una representante de la red europea ERRIN. Posteriormente, una pyme navarra ZEO Technology, compartirá su recorrido en Europa siendo ejemplo de cómo las empresas de la región pueden dar el salto a proyectos internacionales.

Siguiendo la línea del éxito de 2024, este año se refuerza la Pitching Session “Vamos a Europa”, un espacio abierto a cualquier entidad interesada en proyectos europeos. Esta sesión busca conectar a entidades que ya participan en proyectos europeos, para que compartan necesidades y oportunidades de colaboración; y, por otro lado, invitar a nuevas organizaciones a dar el paso a Europa y presentar lo que pueden ofrecer a futuros consorcios.

La jornada se cerrará con la intervención de Sergio Pérez, director general de Acción Exterior del Gobierno de Navarra, y concluirá con un espacio de networking y aperitivo, pensado para propiciar encuentros bilaterales entre ponentes y asistentes.

Horizonte Redes

NEXUX se engloba dentro de la iniciativa de ADItech Horizonte Redes, la cual está financiada por la dirección general de Acción Exterior del Gobierno de Navarra desde su inicio en 2020. Se trata de una iniciativa que nace con el objetivo de difundir, a los agentes del SINAI y a las empresas, la importancia de prepararse ante el inicio del nuevo programa marco europeo plurianual de investigación “Horizonte Europa” (2021-2027), así como fomentar su participación continuada y proactiva durante todo el programa. E

l valor de esta iniciativa radica en la consolidación de una metodología de trabajo que conecta los intereses regionales de los agentes del SINAI y de las empresas con las antenas navarras en Bruselas. Como acciones destacadas de esta iniciativa cabe mencionar las misiones empresariales a Bruselas, webinars y fichas de información sobre oportunidades en Europa. y eventos como Nexus.

Más información sobre este evento e inscripciones en:

https://www.aditech.com/es/evento/nexus-2025-where-navarra-meets-europe/

Sobre ADItech, coordinador del SINAI

ADItech es una fundación privada sin ánimo de lucro creada en el año 2014. Según se define en la Ley Foral de Ciencia y Tecnología (15/2018), ADItech actúa como agente coordinador del Sistema Navarro de I+D+i, SINAI, dedicado a la coordinación de dichos agentes y a la dinamización de la relación entre ciencia, tecnología y empresa en Navarra. ADItech colabora y coordina con los 42 agentes del SINAI y las empresas navarras que forman parte de su patronato.

El SINAI, Sistema Navarro de I+D+i está compuesto por 43 entidades públicas y privadas que trabajan de forma coordinada en la generación de conocimiento, en su transferencia al tejido empresarial y en beneficio de la sociedad. De todos ellos, 21 son agentes encargados de ejecutar la I+D, 20 son entidades singulares, que apoyan la difusión y promoción de esa I+D, y el agente coordinador, que es ADItech. Entre los agentes encargados de ejecutar la I+D se encuentran 2 universidades, 1 instituto de investigación sanitaria, 3 centros de investigación, 6 centros tecnológicos y 10 unidades de I+D+i empresariales.

Más información: www.aditech.com