El Banco Sabadell reclama a la CNMV más control para los inversores que acudan a la OPA
La entidad ha pedido que exija a todos estos inversores que detallen cuál es su participación total en acciones de la misma
Banco Sabadell ha solicitado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que adopte, "de manera preventiva", un "criterio público" que "deban cumplir todos aquellos accionistas de la entidad que quieran hacer públicas sus intenciones sobre la OPA" de BBVA, para evitar las posibles manipulaciones del mercado que puedan ocurrir. En el escrito, han pedido a todos estos inversores que detallen cuál es su participación total en acciones de la entidad, que aseguren de forma "firme e irrevocable" que van a ir por el 100% de su posición y que comuniquen cualquier tipo de interés adicional existente. El banco quiere que esta comunicación se haga de manera pública para asegurarse de su cumplimiento.
Manipulando el mercado
La entidad catalana se ha mostrado preocupada con las manipulaciones que puedan surgir. "Este tipo de actuaciones, particularmente si estos inversores no acudiesen finalmente con todas o parte de sus acciones de Banco Sabadell a esta primera OPA, podrían ser constitutivas de manipulación de mercado, por emitir indicios o señales falsas o engañosas a cuenta de la oferta o demanda de acciones de Banco Sabadell", aseguran.
En su comunicado, Banco Sabadell ha querido poner el ejemplo del fondo Algebris Investments, que posee el 0,05% del capital social de la entidad catalana. El fondo comunicó su intención después de que otro accionista institucional de Sabadell, y consejero de la entidad, David Martínez, trasladara igualmente su intención de aceptar el canje de BBVA tras la mejora del precio.
Este pasado lunes, el consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, pidió "certeza" a los accionistas de la entidad catalana que se hayan comprometido a acudir a la OPA de BBVA.
"Si surge alguna liebre que diga que va a ir, pues que lo haga irrevocable para que tengamos la certeza de que no están intentando arrastrar al mercado y quedarse ellos a la segunda OPA", afirmó César González-Bueno en su intervención en el XVI Encuentro Financiero organizado por el diario 'Expansión', KPMG, American Express y Cunef Universidad.
Temas
Más en Economía
-
El Corte Inglés ofrece empleo para la campaña navideña
-
El Gobierno de Navarra lleva el empleo a la Ribera con una oficina itinerante
-
ELA convoca a 840 delegados para los congresos de Industria, Servicios y Gizalan
-
Empresas en Navarra: Tutti Food Group pretende alcanzar los 30 millones de facturación en 5 años