Este año ha sido el turno de Moi Gómez y Raúl García de Haro, los dos jugadores del C. A. Osasuna que han aceptado la invitación de Parques Solares de Navarra para conocer de primera mano la actividad del autoconsumo solar en la Comunidad Foral.

Con este objetivo, ambos futbolistas cambiaron las botas por los cascos y los arneses para subir al tejado de una vivienda unifamiliar de la comarca de Pamplona, donde pudieron descubrir el funcionamiento de una instalación de placas solares fotovoltaicas con sistema de almacenamiento.

En años anteriores, otros compañeros del vestuario rojillo como Sergio Herrera, Rubén García, Jorge Herrando o Aitor Fernández ya habían participado en esta iniciativa. Todos ellos han querido mostrar su apoyo a la generación de energía eléctrica a través de placas solares, una actividad que desarrollan miles de ciudadanos en Navarra y que aporta importantes beneficios económicos, sociales y medioambientales.

Con su participación, Moi Gómez y Raúl García de Haro han querido poner su imagen al servicio de una causa que promueve que ciudadanos y empresas puedan generar y consumir su propia energía de forma sostenible, aprovechando una fuente limpia y gratuita: el sol.

Naturales de Alicante y Granada, ambos jugadores conocen bien el potencial solar como fuente de energía y subrayan la importancia de aprovechar un recurso tan valioso.

“La experiencia ha sido muy satisfactoria y creo que iniciativas como esta realmente merecen la pena. La energía solar tiene un enorme potencial y ofrece beneficios concretos como el ahorro económico, la comodidad y la accesibilidad para todos. Además, su impacto positivo en el medio ambiente es incuestionable”, destacó Moi Gómez.

Por su parte, Raúl García de Haro se mostró sorprendido por la sencillez y eficiencia del sistema: “Ha sido muy interesante comprobar cómo un tema que podría parecer técnico se entiende fácilmente al vivirlo de cerca. Destaco especialmente la eficiencia energética que las placas solares aportan a la vivienda. Aunque ya conocía el tema, esta experiencia me ha permitido profundizar en los beneficios del autoconsumo solar. Es muy positivo poder contribuir activamente a la sostenibilidad del planeta”.

Desde Parques Solares de Navarra subrayan la importancia de contar con referentes sociales que ayuden a dar visibilidad a las herramientas que combaten los efectos del cambio climático:

“Hemos querido ‘fichar’ a dos referentes del fútbol profesional y de nuestro equipo, el C. A. Osasuna, porque representan a la perfección el compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad que promovemos desde hace casi 20 años”, explican desde la empresa.

Según los últimos datos del Servicio de Ordenación Industrial, Infraestructuras Energéticas y Minas del Gobierno de Navarra, a septiembre de este año la Comunidad Foral cuenta con más de 11.000 instalaciones de autoconsumo fotovoltaico operativas, que suman una potencia superior a 253.400 kW. Estas instalaciones, impulsadas en los últimos cinco años por particulares, empresas y entidades públicas y privadas, confirman el crecimiento sostenido del autoconsumo solar en Navarra.