Síguenos en redes sociales:

El comité de Moventis TCC quiere seguir negociando a pesar de que la empresa se planta en su última propuesta

Los sindicatos solicitaron una reunión con la dirección, quien les ha citado esta mañana | Las partes continúan alejadas | Los paros parciales se mantienen para este jueves y viernes | Chivite no recibirá al comité

El comité de Moventis TCC quiere seguir negociando a pesar de que la empresa se planta en su última propuestaOskar Montero

El comité de TCC, compuesto por seis delegados de UGT, cuatro de CCOO, tres de ELA, dos de LAB y dos de ATTU, ha defendido negociar un convenio sobre la propuesta presentada el 4 de julio en el proceso de mediación de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Los sindicatos se basan en ese documento para intentar llegar a un acuerdo con la empresa y subrayan que van a ser flexibles en la negociación de cada punto.

La empresa y la parte social se han reunido este martes para intentar acercar posturas, después de que la última propuesta de Moventis TCC que se llevó a referéndum no saliera por seis votos de diferencia (228 en contra por 222 a favor).

Moventis TCC ha difundido un comunicado en el que ha reafirmado que "la última propuesta de convenio es la definitiva". En cambio, los sindicatos han enviado a medios una nota en la que insisten en negociar a partir de su plataforma, aunque han reconocido que "tras más de nueve años sin avances significativos en materia laboral, las negociaciones del nuevo convenio colectivo -sin renovar desde hace dos años- están bloqueadas". Sin embargo, van a "luchar hasta lograr un convenio justo".

"Las diferencias entre empresa y comité son profundas, especialmente en cuestiones salariales y de condiciones laborales"

Comité de Moventis TCC

Recuperación salarial

El comité pide recuperar el 5,38% del poder adquisitivo perdido desde 2012. "Aquel año, amparada en la reforma laboral y ante la previsión de pérdidas económicas, la empresa congeló los salarios. Desde entonces, Moventis TCC ha obtenido beneficios constantes, ha visto cómo se equilibraban sus cuentas con el apoyo de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, y la plantilla ha soportado un aumento sostenido de las cargas", ha detallado la parte social. En su nota, el comité ha indicado que "la empresa no ofrece medidas de recuperación de poder adquisitivo".

Complemento de las bajas

El comité ha planteado un complemento del 60% del salario entre los días 1 y 20 de la baja, y del 100% a partir del día 45. Y la parte social ha indicado que "la empresa no plantea medidas con impacto económico ni ofrece una alternativa que mejore las condiciones actuales, y deja a la plantilla en una situación de vulnerabilidad ante una enfermedad o accidente".

Por su parte, en materias como jornada diaria, descansos durante la jornada o contratación, "la empresa no ofrece nada", ha destacado el comité.

Nocturnidad y festivos

El comité denuncia "precariedad al dar estas cifras": la hora nocturna se paga a "3,58 euros brutos", y la empresa propone "una subida de 17 céntimos". Además, el día festivo se retribuye a 7,20 euros brutos.


Por último, los sindicatos han manifestado que "después de casi nueve meses de huelga, la plantilla no está dispuesta a renunciar a unas condiciones de trabajo dignas". El comité ha concluido diciendo que "la falta de reconocimiento económico y de avances reales en derechos laborales deja patente que la situación actual es insostenible".

Petición de reunión truncada con el consejero

El comité anunció la semana pasada que iba a solicitar una reunión con el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite. Fuentes consultadas por este periódico, han indicado que su departamento considera que esta materia es competencia de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, por lo que defiende que debe mantenerse en ese ámbito.