El comité de Moventis TCC ha señalado que está abierto “a una negociación pero más al uso para intentar buscar puntos intermedios entre empresa y parte social”.
Alberto Longás, presidente del comité por UGT, ha leído un comunicado en una rueda de prensa al que han acudido el resto de representantes de sindicatos, CCOO, ELA, LAB y ATTU.
Delegados y delegadas han solicitado una reunión con la dirección local y también con los propietarios de Moventis TCC. “Estamos dispuestos a trasladarnos hasta Barcelona para ello”, ha destacado Longás.
Además también quieren sentarse con el presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, David Campión, para “aclarar esas peticiones en cuanto a condiciones laborales que sí dependen de este organismo”.
En esta nueva fase del conflicto laboral, el comité ha enviado una petición de encuentro con el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, a quien quieren exponer sus reivindicaciones.
Al mismo tiempo que los sindicatos hacen estos movimientos, mantienen los paros parciales en las villavesas: jueves 23, viernes 24, jueves 30 y viernes 31 de octubre; y jueves 6 y viernes 7 de noviembre.
Por unanimidad
El comité, compuesto por seis delegados de UGT, cuatro de CCOO, tres de ELA, dos de LAB y dos de ATTU, decidió este miércoles por unanimidad que van a viajar a Barcelona para intentar entrevistarse con la familia Martí. "Queremos que escuchen directamente nuestras demandas como plantilla, tanto si nos reciben como si al final no aceptan nuestra petición de cita"; han reiterado.
Respeto al resultado
El comité ha mostrado su respeto al resultado de la votación del viernes 10 de octubre, aunque fuera "ajustado". El no a la propuesta venció por seis votos al sí: 228 contra 222. Al mismo tiempo, los sindicatos han querido aclarar que "la nota de prensa enviada por la empresa a los medios de comunicación como un principio de acuerdo no fue tal sino una mera propuesta de la compañía", ha detallado Longás como primer punto del comunicado que ha leído.
"El conflicto laboral persigue conseguir un convenio digno, no solo reclamamos mejoras económicas sino también laborales, como descansos, turnos de trabajo y otras materias igualmente importantes", ha indicado el presidente del comité, mensaje en el que han incidido tanto Javier Perú, delegado de ELA, como Laura Molinero (LAB), durante sus intervenciones en la rueda de prensa.
"Estamos todos los sindicatos unidos para negociar y avanzar en tiempos de descanso y de expedición y en condiciones laborales", ha repetido Perú.
La parte social también se ha dirigido a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. "Esta entidad es responsable de velar por un servicio en condiciones óptimas a la ciudadanía, y de imponer horarios y tiempos de expedición, etc. Moventis TCC no puede incorporar más autobuses para aumentar frecuencias y ofrecer más calidad a los usuarios, eso depende de la Mancomunidad", ha subrayado Longás.
Empresa pública
Esta semana el presidente de la Mancomunidad, David Campión, indicó su disposición a estudiar la posibilidad de que la gestión del transporte urbano comarcal recaiga en una empresa pública. Este debate también ha llegado al seno del comité, pero de manera tajante la parte social ha manifestado este jueves que "este tema es independiente a la solicitud de renovar el convenio, en lo que ahora mismo está volcado todo el comité", ha reiterado Alberto Longás y Javier Perú.
Laura Molinero ha recordado los ocho meses de "desgaste físico, mental y económico" que está padeciendo la plantilla de Moventis TCC. A pesar de ello, "los trabajadores y trabajadoras van a seguir peleando por sus derechos laborales", ha dicho. Además, ha denunciado la actuación de la empresa contra los piquetes informativos en los paros parciales, actitud que todas las centrales han denunciado ante Inspección.