Las empresas navarras Asphalion, InnoUp, Isanatur, Medibiofarma, Nanogrow, Navarra Health Clúster, Nucaps, Ojer Pharma, TrimerBody Pharma y Viscofan se encuentran ya en Viena y tendrán la oportunidad, durante tres días, de reunirse con potenciales clientes y proveedores, además de conocer de cerca los avances en el sector a nivel europeo y también internacional y poder aplicarlos en sus estrategias comerciales.
BIO-Europe acogió en su pasada edición a 5.700 personas de 61 países, en cerca de 190 stands y reuniendo a más de 3.000 empresas. Con estos datos, el Plan Internacional de Navarra (PIN), a través del departamento de Industria de Transición Ecológica y Digital Empresarial, decide apostar por primera vez por esta feria con el ánimo de apoyar a uno de sus sectores estratégicos y facilitarle oportunidades de negocio y financiación.
LAS DIEZ EMPRESAS PARTICIPANTES
Asphalion, con un equipo de casi 200 personas repartidas en sus sedes de Pamplona, Barcelona, Madrid, Munich y Londres, cuenta con 25 años de experiencia trabajando en entornos internacionales, lo que le ha permitido consolidarse como un referente en consultoría para el sector salud a nivel español, europeo y global. "La participación en la feria se enmarca dentro de nuestra estrategia de crecimiento en Europa y busca reforzar la visibilidad internacional de Asphalion, identificar nuevas oportunidades de negocio en mercados estratégicos, establecer alianzas con socios tecnológicos y comerciales", explica Lidia Molins, responsable de marketing.
InnoUp, representada por su CEO, Maite Agüeros, la conforman 7 personas que trabajan desde Cordovilla: "Consideramos de gran relevancia nuestra participación en un evento del calibre de BioEurope, ya que representa una plataforma estratégica para avanzar en nuestros objetivos clave: establecer alianzas con potenciales partners internacionales y explorar acuerdos de licencia para nuestros desarrollos clínicos más avanzados, INP20 e INP12".
Isanatur Spain, formada por 20 profesionales y ubicada en Puente la Reina, exporta sus ingredientes a base de aceituna a diversos mercados europeos y colabora con empresas de los sectores nutracéutico, de alimentos funcionales y biotecnológico. "Acudimos a la feria para abrir nuevos canales comerciales en Europa Central y Oriental, crecer con alianzas estratégicas de distribución, establecer alianzas comerciales y de I+D, y dar visibilidad a nuestra marca", afirma Hanane B. Amad, responsable de Desarrollo de Negocio.
Medibiofarma acude a la feria con el objetivo de identificar y establecer contacto con empresas biofarmacéuticas, interesadas en las áreas terapéuticas en las que desarrollan nuevas terapias. "Este tipo de colaboraciones son fundamentales para el avance de estos nuevos fármacos hacia ensayos clínicos más complejos, y en última instancia para el futuro acceso de los pacientes", indica Horacio Moreno, director de desarrollo de negocio de la empresa de nueve trabajadores afincada en Cordovilla.
Nanogrow repite experiencia porque, tal y como explica su co-fundador y CEO, Nicolás Galmarini: "Nuestra experiencia en la edición anterior fue muy positiva. Logramos generar conexiones estratégicas que hemos aprovechado a lo largo del año y recibimos feedback valioso sobre nuestros desarrollos, lo que nos ayudó a validar nuestro enfoque y entender mejor qué buscan hoy las farmacéuticas". La empresa, con sede en Pamplona, emplea a 16 personas, algunas de ellas trabajando en sedes en Delaware (EE.UU.) y Montevideo (Uruguay).
Navarra Health Cluster, representado por Laura Corcuera, que valora muy positivamente la participación en la edición 2024 y explica: "Queremos promover el ecosistema de la salud en Navarra, apoyar las entidades asociadas a NHC presentes en la feria, impulsar la internacionalización de las actividades, y tener contactos con posibles socios y otros clústeres de salud".
De la empresa Nucaps, afincada en Noáin y que emplea a 16 personas, ha acudido su CEO, Mariano Oto: "Ofrecemos servicios de desarrollo de encapsulación y proporcionamos ingredientes patentados para las industrias alimentaria, de piensos, nutracéutica, cosmética y farmacéutica. Ya vendemos en 21 países de Europa, Latinoamérica y Asia".
Del sector dermatológico, Ojer Pharma cuenta con una plantilla de 17 personas en Pamplona. La empresa "cuenta con acuerdos internacionales que respaldan nuestra experiencia en procesos de internacionalización". "Este evento, uno de los más relevantes en el ámbito biotecnológico y biofarmacéutico, nos permitirá presentar nuestra tecnología innovadora, establecer colaboraciones y posicionarnos como un socio de referencia en el desarrollo de soluciones dermatológicas innovadoras", indica Maria Rúbies, responsable de desarrollo de negocio.
De la empresa TrimerBody Pharma, con 5 empleados y presencia en Pamplona y Madrid, su directora de I+D, Marta Compte destaca el valor de estar en la feria: "La asistencia a BIO-Europe representa una gran oportunidad para establecer contactos estratégicos, explorar colaboraciones y poder continuar en el desarrollo de nuestro candidato LEAD-452. Así como aumentar nuestra visibilidad y fortalecer la presencia internacional para posicionarnos como actor clave en el desarrollo de anticuerpos biespecíficos para oncología".
Por su parte, Jesús Izco, responsable corporativo de diversificación de Viscofan, explica así su interés por Bio-Europe: "Nuestro objetivo es profundizar en la aplicación de la impresión 3D en la biomedicina. Asimismo, nos interesa identificar posibles socios estratégicos y conocer de primera mano las últimas investigaciones en este campo. Creemos que contribuirá significativamente al crecimiento de la empresa en este campo, para mantenernos a la vanguardia en un sector tan dinámico y competitivo".
El sector salud y bio-medicina es uno de los cinco denominados como estratégicos dentro del PIN 2025-2027. Por ese motivo, el Plan Internacional apoya directamente al sector y a sus empresas con acciones como esta feria, en la que el PIN ha financiado la participación de las empresas, ha organizado los encuentros B2B con otras compañías internacionales, se ha encargado del diseño del stand agrupado y del material promocional como catálogos y vídeos corporativos y promocionales, ha informado el Gobierno foral.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">